Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Al unísono en todos los municipios de Camagüey se realizan las contrataciones para implementar en las unidades comerciales y gastronómicas de la provincia la firma digital y el pago de los productos mediante la plataforma Enzona, proceso asesorado por especialistas de los Joven Club de Computación y Electrónica en el territorio.
Para Cuba y, en particular para el Comercio Interior, 2022 fue un año cargado de desafíos y de intensa labor de búsqueda de alternativas, que permitió enfrentar agudos problemas y limitaciones que impactan en la población, consecuencia de una economía bloqueada y un entorno internacional exacerbado por viejos y nuevos problemas.
Camagüey, 9 abr.- La delegación camagüeyana que asistió en La Habana al Primer Coloquio Científico y de Técnicas Comerciales de las Brigadas Técnicas Juveniles alcanzó los primeros lugares en la modalidad de Atelier y en los eventos de informatización.
El I Coloquio Científico y de Técnicas Comerciales de las BTJ, en el comercio, concluyó en la capital con la premiación de los ganadores de las diversas categorías en competencia, incluyendo las provincias.
Como un evento que incentiva la ciencia y la innovación en el comercio, y el rescate de tradiciones cubanas, calificó hoy Yudi Mercedes Rodríguez, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, el Primer Coloquio Científico y de Técnicas Comerciales de las Brigadas Técnicas Juveniles, con sede en esta capital. En una de las tres comisiones de la cita, que hasta mañana se desarrolla en el complejo residencial Tarará, la dirigente partidista elogió la calidad y alto rigor de los trabajos que se exponen, y de las competencias en varias disciplinas o actividades. Junto a Jorge Luis Tapia, vice primer ministro, y Betsy Díaz, titular del Ministerio de Comercio Interior (Mincin), constató las habilidades, conocimientos y aportes de quienes representan a sus provincias en las lides de venta de mercancías, logística, servicios técnicos y personales, alojamiento y gastronomía. Yudi Mercedes Rodríguez señaló la importancia de estos encuentros para ampliar y mejorar la calidad de los servicios a la población, al fomentar la búsqueda de soluciones con recursos locales y por los propios jóvenes, por lo que llamó al rescate de todo ese movimiento creado por Fidel Castro en materia de innovación.
El evento, que se desarrolla en La Habana, en el Complejo Residencial Tarará, sesiona en comisiones científicas y en eventos prácticos de las diferentes esferas del sector
El Primer Coloquio Científico y de Técnicas Comerciales de las Brigadas Técnicas Juveniles (BTJ), en el comercio, se efectuará en el Complejo Residencial Tarará, en la capital, del 6 al 9 de abril, al calor de las actividades por el aniversario 61 de la Unión de Jóvenes Comunistas.
En la provincia Pinar del Río se realiza la venta liberada, pero controlada de 900 toneladas (t) de arroz, este producto se expenderá en la red de bodegas, a razón de 4,2 kilogramos (kg), 9,1 libras por núcleo para el municipio de Pinar del Río y 4,1 kg para el resto de los territorios.
Camagüey, Cuba, 24 mar.- Desde hace un año en el territorio agramontino surgió la iniciativa de crear puntos de venta de comida que ofrecen a la población alimentos de línea económica como alternativa a la compleja situación que presenta el país.
La Habana, 15 mar (ACN) Aunque en una fecha como hoy la Organización de Naciones Unidas instauró el Día Internacional de Protección de los derechos del consumidor, en Cuba hay clara conciencia de que esta batalla es permanente, y rebasa el sector del Comercio Interior, afirmó hoy en la capital Betsy Díaz Velázquez, ministra del ramo.