Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Con muchas potencialidades todavía por explotar, el sector del comercio en Camagüey está llamado a diversificar las ofertas y servicios en aras de satisfacer las demandas de la población y hacer valer los beneficios del perfeccionamiento empresarial.
Esta modalidad, extendida a todo el país desde 2022, facilita la entrega diaria de hasta 5 000 pesos cubanos (CUP) a las personas naturales.
Los jóvenes de la Dirección de Mercadotecnia, de conjunto con otros trabajadores del departamento de Relaciones Internacionales e Inversión Extranjera del ministerio, realizaron el pasado 4 de mayo en horario de la mañana un recorrido por en la Empresa de Aseguramiento para el Comercio Mayorista de Productos Alimenticios y otros Bienes de Consumo (ASEGEM), donde sostuvieron un intercambio con el director adjunto de la Empresa respecto a los servicios que brindan y sobre los productos alimenticios que comercializan garantizando el funcionamiento del Comercio Interior.
CAMAGÜEY.- La segunda remesa de un módulo gratuito de alimentos se distribuye en la provincia, destinado a la atención de núcleos en situación de vulnerabilidad, e incluye igualmente a embarazadas y niños con bajo peso.
Más de 15 500 núcleos villaclareños identificados en situación de vulnerabilidad están siendo beneficiados con la entrega gratuita de un módulo de alimentos
En el año 2021, en Las Tunas fueron creadas 142 las unidades empresariales de base (UEB) pertenecientes al sector del Comercio, la Gastronomía y los Servicios y con ello recibieron facultades para la autogestión.
En diferentes mercados ideales del país se expende arroz liberado, a un precio de 72.00 pesos la libra de manera regulada-controlada.
Al unísono en todos los municipios de Camagüey se realizan las contrataciones para implementar en las unidades comerciales y gastronómicas de la provincia la firma digital y el pago de los productos mediante la plataforma Enzona, proceso asesorado por especialistas de los Joven Club de Computación y Electrónica en el territorio.
Para Cuba y, en particular para el Comercio Interior, 2022 fue un año cargado de desafíos y de intensa labor de búsqueda de alternativas, que permitió enfrentar agudos problemas y limitaciones que impactan en la población, consecuencia de una economía bloqueada y un entorno internacional exacerbado por viejos y nuevos problemas.
Camagüey, 9 abr.- La delegación camagüeyana que asistió en La Habana al Primer Coloquio Científico y de Técnicas Comerciales de las Brigadas Técnicas Juveniles alcanzó los primeros lugares en la modalidad de Atelier y en los eventos de informatización.