Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Desde el 15 de marzo de 1983 se celebra el Día Mundial de los Derechos del Consumidor, como una forma de promover los derechos fundamentales de todos los consumidores. Dos años después, en 1985, la Asamblea General de Naciones Unidas adoptó las directrices para la protección de los consumidores. Este día se celebra demostrando que el reconocimiento y la defensa de los derechos de los consumidores es un indicador importante de progreso social y económico.
Con el objetivo de brindar un servicio gastronómico de calidad en el que la especialización ocupe un lugar preponderante en la imagen de sus instalaciones, calidad en ofertas y en los servicios con el objetivo de satisfacer las necesidades de clientes y alcanzar la eficacia y la eficiencia en el sector, se realizó el evento provincial de las Brigadas Técnicas Juveniles del Comercio, la Gastronomía y los Servicios.
Pensar nuevas maneras de hacer para perfeccionar la atención a las personas en situación de vulnerabilidad y a la población en sentido general devino convocatoria del encuentro que sostuvo este viernes en la ciudad de Camagüey Jorge Luis Tapia Fonseca, vice primer ministro y candidato a diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular por el distrito Julio Antonio Mella.
Los productos incluidos en la cesta de la canasta familiar normada para el mes de marzo tienen garantías de presencia en los establecimientos del sistema de Comercio en Camagüey.
Excepto en Trinidad, que fue el último en recibirla, en los demás municipios espirituanos los núcleos harán uso de ella a partir del primero de marzo.
La plenaria económica provincial para analizar los resultados del mes de enero y dar seguimiento a la implementación de la Estrategia Económica-Social se efectuó este viernes en La Habana.
Bajas ofertas, pérdidas económicas, la comisión de delitos, y pagos sin respaldo productivos, signaron el desempeño del sistema de Comercio en Matanzas en el 2022, territorio donde no pocas excepciones enseñaron cuántas reservas aún existen para aprovechar en un organismo clave en el cotidiano del pueblo.
Las dificultades con el arribo de mercancías al país y el aseguramiento de los recursos comprometió la distribución de los productos de la canasta familiar correspondiente al mes de enero en Matanzas.
El Ministerio del Comercio Interior reconoce especialmente a la Empresa Nacional de Frigoríficos ENFRIGO en su 59 aniversario de creada. Apegados a la premisa de que en un mercado de gran actividad no destacarse es lo mismo que ser invisible, ENFRIGO mantiene sus funciones garantes de velar por los intereses alimenticios de la población.
El incremento de la productividad del trabajo y el aumento de los niveles de actividad y servicios que impacten directamente en la población constituyen los principales objetivos de trabajo del Grupo Empresarial de Comercio de la provincia de Granma para este 2023.