Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
El aceite correspondiente a la canasta familiar normada del mes de mayo se traslada a la capital provincial desde el puerto de Nuevitas, aseguró a Radio Victoria Yuniel Batista Jiménez, director general de la Empresa Mayorista de Alimentos en Las Tunas.
Del 18 al 21 de julio, los líderes de este proyecto recorrieron parte del Occidente del país (Pinar del Río, Artemisa y Matanzas) para continuar dialogando con los jóvenes del sector sobre los retos y proyecciones en vistas a lograr un comercio más próspero, moderno y eficiente.
La Unidad Empresarial Centro de Elaboración, perteneciente a la Empresa de Comercio y Gastronomía de Río Cauto, realiza diariamente una decena de surtidos para satisfacer la demanda de los pobladores, la mayoría destinados al Sistema de Atención a la Familia y la red de Mercados Ideales del territorio.
Varios Grupos Empresariales y Direcciones Estatales de Comercio fueron reconocidos en los actos provinciales por el Aniversario 70 de los Asaltos a los Cuarteles Carlos Manuel de Céspedes, en Granma, y el Moncada, en Santiago de Cuba.
El aniversario 70 del asalto al cuartel Carlos Manuel de Céspedes de Bayamo fue recordado, este lunes, con un acto político-cultural en el parque-museo Ñico López de la capital provincial.
Lugares de gran relevancia en Bayamo fueron visitados -este lunes- por una comitiva encabezada por Jorge Luis Broche Lorenzo, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y jefe del Departamento de Atención al Sector Social, y Jorge Luis Tapia Fonseca, viceprimer ministro.
Con 543.2 millones de pesos por encima del plan, al cierre del primer semestre del actual calendario el Grupo Empresarial de Comercio Cienfuegos (GECC) sobrecumple la circulación mercantil minorista, indicador estable en los últimos siete años en esta provincia del centro sur de Cuba.
Solo el Grupo Empresarial de Comercio de Ciego de Ávila (GECCA) emprende acciones en más de 70 inmuebles, incluidas las bodegas, sometidas a un proceso de reparación, con el esfuerzo del organismo y el trabajo comunitario en los Consejos Populares.
La Federación Culinaria de Cuba es una organización profesional, constituida hace 42 años e inscripta en el Registro de Asociaciones del Ministerio de Justicia, posee autonomía para su trabajo y mantiene estrechas coordinaciones con su órgano de relaciones que es el Ministerio de Comercio Interior según establece la ley. Agrupa a la inmensa mayoría de los trabajadores del arte culinario de La Isla y cuenta con más de 60 mil afiliados representados en todas las provincias del país con sus respectivas Asociaciones.