Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
La gastronomía en Las Tunas ¿responde a las exigencias de estos tiempos? ¿Dónde está el problema que se enfrenta, en el desabastecimiento o la gestión administrativa? De eso hablamos hoy aquí en Tiempo de cambio, el podcast de Tiempo21 desde Las Tunas, Cuba, un espacio para compartir ideas, opiniones, analizar asuntos, situaciones y sobre todo dialogar con usted que nos escucha y con algún que otro invitado.
La ministra de Comercio Interior, Betsy Díaz Velázquez, anunció este viernes durante la sesión del Grupo Temporal de Trabajo de La Habana que el próximo lunes 31 de julio se iniciará la venta de algunos productos de la canasta básica del mes de agosto.
En su recorrido por el Occidente del país, la Ruta Joven del Comercio, visitó también el Restaurante Polinesio en Matanzas; donde la Especialista en Calidad del Grupo Empresarial de Comercio de dicha provincia, participante y ganadora en el I Coloquio Científico y de Técnicas Comerciales de las BTJ, Claudia Rodríguez Santoyo, basó el desarrollo de su trabajo.
El director de la Empresa Mayorista de Alimentos en Villa Clara, Eduardo Morales, informó sobre la distribución de la canasta familiar normada correspondiente al mes de agosto, además de los productos con atrasos.
Al cierre del primer semestre de este año, el sistema del Comercio Interior ha recibido 43 visitas, de 15 países, con intereses de negocios en las diferentes modalidades de inversión y de comercialización, informó Betsy Díaz Velázquez, titular del Mincin.
Desde la Empresa Mayorista de Productos Alimenticios (EMPA) se trabaja arduamente durante los días feriados para colocar presencia de arroz y azúcar, correspondientes al mes de agosto, en las más de 700 bodegas de la provincia.
Con la venta de los uniformes escolares para preescolar y quinto grado, iniciará el próximo martes 1ro. de agosto la comercialización de las prendas correspondiente al curso 2023-2024 en el territorio agramontino.
El pago electrónico o sistema depago en línea califica a cualquier forma de pago que omita el uso de dinero en efectivo. A nivel mundial, es de gran utilidad para los clientes y usuarios de diferentes comercios y servicios, y ha desplazado la práctica tradicional de la retribución en efectivo.
Se prevé que el próximo sábado 29 será su reapertura; durante el verano abrirá todos los días desde las 9:00 de la mañana hasta las 12.00 de la noche.
Así lo demostró la más reciente edición de la Feria Agropecuaria y del Comercio Minorista desarrollada en la ciudad de Florida, donde sorprendieron, de manera positiva, elementos como la apertura temprana de las ventas, la variedad de ofertas y un mejor balance de los precios.