Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Con el propósito de apoyar la seguridad alimentaria y nutricional en los municipios de la provincia de Artemisa, afectados por el huracán Rafael, el Programa Mundial de Alimentos, programa de la Organización de las Naciones Unidas, ha hecho un donativo que debe distribuirse a la población a través la red de bodegas antes de que finalice el actual año.
El Complejo Comercial La Esperanza del municipio mayabequense de San José de las Lajas funciona al servicio del pueblo como una de las obras por el cumpleaños 98 del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.
Bajo la consigna " Por un comercio perfeccionado, de restos y victorias" se realizó la Segunda Conferencia Provincial del Sindicato de los trabajadores del comercio, la gastronomía y los servicios en Artemisa.
En Caimito la modalidad de pago en línea se implementa en las unidades de Comercio y Gastronomía, y la caja extra funciona en las bodegas, a excepción de la Unidad Empresarial de Base (UEB) especializada La Batea, que antes fuera el Photo Service.
La Asociación Culinaria de Artemisa, representada por cuatro delegados y su presidente Pavel Péreztendrán, estarán en la VI Convención Nacional de la Federación Culinaria de Cuba, a efectuarse hasta el próximo 18 de octubre, en el Hotel Tulipán, en la Habana.
Unas 150 operaciones de extracción de efectivo mediante caja extra se realizaron en agosto en unidades de la Empresa Filial Municipal Comercio San Cristóbal
El Registro Central Comercial (REC) adscripto al Ministerio del Comercio Interior abarca el registro obligatorio de todos los establecimientos pertenecientes a entidades del sector estatal, cooperativas, mixto o privado.
Ha sido un problema sincronizar los turbogeneradores del Central Treinta de Noviembre, de San Cristóbal, a criterio de Frank Paredes Bencomo, comunicador de esta Empresa Agroindustrial Azucarera. En tal sentido, agrega, la molienda que debía arrancar el 15 de diciembre, a la hora de redactar esta nota (seis de enero), aun no se concretaba.
La provincia de Pinar del Río, la más afectada tras el paso del potente huracán Ian a finales de septiembre, avanza en la recuperación de los cuantiosos daños del meteoro en las esferas más afectadas, como la electricidad y la vivienda.