Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
El Cerro, mucho por hacer
Actualizado
Lunes, Mayo 27, 2024 - 12:45
Cerro

Con un reconocimiento a los sectores de Salud y Educación por la atención que brindan en la Casa de Abuelos, el Hogar de Ancianos y la Escuela Especial visitados y el mandato a Comercio de revolucionar la gestión, concluyó la visita gubernamental al Cerro.

Presidida por la ministra de Comercio Interior, Betsy Díaz Velázquez, y el presidente del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación, Osvaldo Vento Montiller, fue un momento para el intercambio con las autoridades locales: el Consejo de la Administración Municipal (CAM), la Asamblea Municipal del Poder Popular, directores de sectores, así como con la población de diferentes consejos populares del territorio.

La ministra del Comercio Interior explicó que la visita gubernamental tiene como fin intercambiar, trasladar ideas, aprender unos de otros, para buscar soluciones a los problemas identificados.

En la introducción, la intendente del Cerro, Elena Luis, hizo una caracterización del municipio, fundamentalmente en aspectos referidos a problemáticas sociales, entre ellas, la dinámica demográfica. El Cerro es el segundo municipio más envejecido de la capital cubana, con un 28 por ciento de la población con 60 años y más, lo que representa un reto para su adecuada atención.

En el ámbito de la salud, se abordaron aspectos como la mortalidad infantil, el bajo peso, el embarazo en la adolescencia, así como el completamiento de las plantillas en el sector. Al respecto, se destacó que el mayor déficit se concentra en el personal de enfermería, sobre todo para aquellas instituciones que deben
contar con esta especialidad en el horario nocturno.

Díaz Velázquez se interesó por las alternativas que están adoptando para captar personas para cubrir las plazas vacantes, tanto de cuadros como de personal técnico, como piezas fundamentales para el funcionamiento del territorio.

En el caso de las embarazadas y el bajo peso, indagó acerca de la vinculación con las empresas locales para apoyar su alimentación. Yosvani Cañete Vega, primer secretario del Partido en el territorio, explicó la estrategia de enlazar a las empresas con cada uno de los Consejos Populares para su atención integral.

Entre los temas abordados estuvieron la responsabilidad social de las empresas con la comunidad y el entorno, la necesidad de revolucionar la gestión de las unidades del comercio y la gastronomía, de manera que puedan adquirir productos en consignación y acercarlas a los barrios; la bancarización y la circulación de efectivo, que no alcanza aun los niveles previstos y los sistemas de pagos que estimulan su uso, las plantillas de bodegas y comercios y la posibilidad de captar personal joven recién egresado de las
escuelas afines al comercio y la gastronomía.

Trabajar en aquellos espacios de vulnerabilidad social, sobre todo en la prevención, en el impulso a la economía como fuente de riqueza, el enfrentamiento al delito y las ilegalidades; una efectiva gestión económica, buscando fórmulas de interactuar con los nuevos actores económicos, son prioridades de cara al desarrollo local.

De recorrido

El plan concibió los tipos de unidades a visitar, pero la selección se hizo en el camino. El primer punto fue la Escuela Especial Francisco Llacert Álvarez, con una matrícula de 151 estudiantes, desde primer grado hasta cuarto ciclo.

Según explicó su directora Yusimy Ayala Roder, los estudiantes de vinculan laboralmente en entidades estatales, según sus intereses, que surgen en los talleres polivalentes que desarrolla la escuela, donde reinó un ambiente de orden, buena caligrafía, interés por las matemáticas, y donde se abordó la necesidad de las relaciones sexuales con protección, como una garantía para el desarrollo personal.

Díaz Velázquez y Vento Montiller, expresaron satisfacción con lo apreciado y percibido en el centro, “que no se construye en un día para una visita”.

De camino, en una parada en el Consejo Popular Palatino, se visitó una panadería, con algunas ofertas de conservas, donde en intercambio con vecinas y vecinos afloró una opinión aceptable sobre la calidad del pan.

En el Sistema de Atención a la Familia de Palatino y Fomento, cuya reparación fue financiada por el municipio, la ministra de Comercio Interior dialogó con directivos de la Unidad Empresarial de Base, la Empresa Filial de Comercio y también la cocinera, y llamó a revolucionar la gestión, aprovechando las facultades concedidas a las empresas, para brindar servicios alternativos y generando ofertas e ingresos para la sostenibilidad del servicio y mejores ingresos para los trabajadores y desterrar ese panorama de anaqueles vacíos o con productos que nadie comprará.

Otro punto del recorrido fueron el supermercado El modelo, en el Casino Deportivo, del Consejo Popular Armada, donde la titular hizo a su administración similar reclamo y compartió ideas para mejorar el aspecto del lugar, algo que podría realizarse con la participación de la comunidad, e impulsar la venta de artículos de limpieza e higiene, por ejemplo, tan necesarios en los hogares.

En la Casa de Abuelos Antonio Maceo, jugaban dominó Orlando, María Regla, Orlinda Llanes y Ángel Rodríguez. En el diálogo, se refirieron a las atenciones que reciben durante su estancia, de ocho de la mañana a cinco y media de la tarde, la buena elaboración de la comida, “pues ellas buscan de dónde no hay”, y sobre todo, dijeron, el cariño con que lo hacen.

En un pasillo lateral, las seños han creado un mini huerto donde crecen el orégano, albahaca, menta, sábila y hasta una fruta bomba. Con una capacidad de 30 abuelos y el requisito de que sean personas que puedan valerse por sí mismas, por la lejanía, asiste apenas la mitad, se dio a conocer.

El último punto del recorrido fue el Hogar de Ancianos La Lupe, donde hay ocho abuelos internos y 10 seminternos. Uno de los residentes, Pedro Jorge Expósito Rubio, martillo en mano para arreglar su gavetero, calificó la atención como “todo especial”.

Cada mañana, se explicó, con el lema En la unión está la fuerza, hacen ejercicios físicos, con un monitor y una profesora de cultura física, y uno de ellos comparte sus conocimientos para elevar la cultura general.

De acuerdo con la directora de Salud del Cerro, a partir de una asignación del CAM, como saludo al aniversario 505 de La Habana, sustituirán las actuales tejas del área de los ejercicios y de estar por otras traslúcidas y se repararán algunos de los baños.

Díaz Velázquez expresó satisfacción por lo apreciado. “Problemas debe haber, dijo, pero ustedes los deben saber y la misión es resolverlos”, agregó. Por otra parte, prometió regresar a aquellos lugares de comercio donde deben adoptarse acciones para revertir la situación actual, pues “la insatisfacción es que el comercio de Cerro no está a la altura de donde debe estar”.

La ministra expresó que, con el voto de confianza otorgado por el primer secretario del Partido en el municipio, el joven director podrá lograrlo.

Son muchos los pendientes y las soluciones que encontrar y aplicar en el Cerro. Con similares dificultades y limitaciones en todos los sectores, no queda otra que hacer más, y no cansarse.

Adjuntos
Imagen
Cerro1
Imagen
Cerro2
Imagen
Cerro3
Imagen
Cerro4
Imagen
Cerro5
Imagen
Cerro6
Imagen
Cerro7
0 reacciones

Añadir nuevo comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios. No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas. Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.
CAPTCHA
1 + 0 = Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.
Esta pregunta es para probar si usted es un visitante humano o no y para evitar envíos automáticos de spam.

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

Gestione sus suscripciones a boletines
Seleccione el (los) boletín(es) a los que desea suscribirse.
Manténgase informado: suscríbase a nuestro boletín.
La dirección de correo electrónico del suscriptor.
CAPTCHA
6 + 4 = Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.
Esta pregunta es para probar si usted es un visitante humano o no y para evitar envíos automáticos de spam.
Cancelar