Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Aseguran descarga y transportación de arroz desde Nuevitas
Actualizado
Lunes, Septiembre 1, 2025 - 12:26
arroz

Camagüey, 1 sep (ACN) Con el aseguramiento logístico, energético y de transportación avanza en el Puerto de Nuevitas, al nordeste de esta ciudad, la descarga de un barco de arroz, de dos  mil 800 toneladas, para la distribución en la canasta familiar normada de las provincias de Las Tunas, Ciego de Ávila y Camagüey.

Organizados en tres turnos durante las 24 horas, quienes pertenecen al enclave costero, a través de la operación de ensacado a la orilla del buque, y con una positiva afluencia de medios de transporte en la rada, ya han extraído más de la mitad de la mercancía de importación, procedente de Guyana.

Rodney Roque Rodríguez, director de la entidad portuaria, puntualizó a la Agencia Cubana de Noticias que prosiguen a buen ritmo las faenas, iniciadas el viernes último, en lo cual ha sido vital la protección energética dada al circuito donde se ubica la unidad empresarial, así como la respuesta de los trabajadores ante este tipo de tarea, de gran repercusión social.

Si continúan favorables las condiciones del tiempo, dijo, prevén concluir la descarga en unos tres días.

El Puerto de Nuevitas, posee más de 160 trabajadores directos a la producción, incluyendo los de las áreas de apoyo como el transporte y aseguramiento.

Roque Rodríguez explicó que cuentan con un personal de 207  fijos y unos 42 contratados.

De igual manera, existe una fuerza cíclica que la entidad normalmente contrata para acometer las descargas de buques.

Según informó el Grupo Empresarial de Comercio Interior (Geci) en el territorio camagüeyano, el producto que se recibe desde la terminal portuaria de Nuevitas, garantiza la venta de tres libras de arroz por consumidor, correspondientes al mes de junio.     

Ya comenzó su distribución en los municipios de Camagüey, Minas, Jimaguayú, Najasa, y Nuevitas, y paulatinamente seguirá en las restantes demarcaciones, precisa.

El Geci en Camagüey destaca en sus redes sociales la participación en todo este proceso de la Empresa Mayorista, entidades del sector del Transporte, y las del Comercio en la región, las que mancomunadamente laboran con el objetivo de que los agramontinos obtengan el demandado cereal en el menor tiempo posible.

0 reacciones

Añadir nuevo comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios. No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas. Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.
CAPTCHA
2 + 10 = Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.
Esta pregunta es para probar si usted es un visitante humano o no y para evitar envíos automáticos de spam.

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

Gestione sus suscripciones a boletines
Seleccione el (los) boletín(es) a los que desea suscribirse.
Manténgase informado: suscríbase a nuestro boletín.
La dirección de correo electrónico del suscriptor.
CAPTCHA
2 + 4 = Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.
Esta pregunta es para probar si usted es un visitante humano o no y para evitar envíos automáticos de spam.
Cancelar