Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Perfeccionamiento

Aunque de manera muy discreta, se avanza en la implementación de la inversión extranjera en el comercio mayorista-minorista en Cuba , se conoció hoy durante el trabajo en comisiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular.
Madelaine Cudina, directora de la Empresa Provincial de Comercio La Habana, explicó en el programa especial sobre el Comercio Electrónico, transmitido el lunes en la noche, que en la red de bodegas –unas 1 778 que abarca los 15 municipios de la provincia– están implementados los códigos QR para el pago electrónico.
Al cierre del mes de mayo, de los 18 900 establecimientos con que cuenta el sistema de comercio en el país, 16 163 –el 86 %–, tienen cobertura para el uso de los canales de cobro electrónico, implementándolo en 13 417 para un 83%.
En todo el sistema de comercio interior del país avanza la implementación del pago electrónico a través del uso del Código QR
El país cuenta con 675 de estas Oficinas, conocidas popularmente como Oficodas, en proceso de informatización del sistema OREGI.
El perfeccionamiento del comercio minorista de subordinación local, ha traído consigo la transformación de la gestión y estimulación de la autogestión; así como diversificación de los servicios que se ofertan en los establecimientos de la red del comercio.
En el año 2021, en Las Tunas fueron creadas 142 las unidades empresariales de base (UEB) pertenecientes al sector del Comercio, la Gastronomía y los Servicios y con ello recibieron facultades para la autogestión.
El proceso de recuperación, el perfeccionamiento, la calidad de las prestaciones, la necesidad de armonizar los diferentes modelos de gestión, fueron entre otros, temas abordados en la II Conferencia provincial del Sindicato de los Trabajadores del Comercio, la Gastronomía y los Servicios en Pinar del Río.  
Movidos por el lema: Por un comercio perfeccionado, de retos y de victorias, los trabajadores del Sindicato del Comercio, la Gastronomía y los Servicios de este municipio se preparan para desarrollar su Segunda Conferencia Nacional
Betsy Díaz Velázquez, ministra de Comercio Interior, apuntó que el municipio debe comprar los servicios para su desarrollo y eliminar los intermediarios en la gestión productiva y económica