Jobabo.- A partir de la presente semana los trabajadores mayoristas del municipio proseguirán la distribución de los alimentos a las tiendas que aún no lo recibieron en días pasados, en un gran esfuerzo por las limitaciones de transporte y de combustible.
El Día Mundial de los Derechos del Consumidor tiene su origen en 1983, veinte años después del discurso en el que John F. Kennedy destacara la importancia de los derechos de los consumidores. Más adelante, en 1985, la ONU aprobó varias directrices para la protección de los derechos de los consumidores.
Fomentar la cultura de la calidad de los servicios, lograr estructuras empresariales robustas, mejorar los niveles de ofertas y avanzar en el ordenamiento del control interno fueron algunas de las indicaciones del Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en el balance de trabajo anual del Ministerio de Comercio Interior.
Acciones de control arrojaron que 893 entidades no cumplen con lo establecido, siendo los más repetitivos los TCP y los puntos de venta o mercados agropecuarios pertenecientes al Minag
Camagüey, 8 mar.- Ante la compleja situación electroenergética que presenta el país, y por ende la provincia, desde este viernes se habilitan puntos para la venta de comida en las 160 circunscripciones de la ciudad cabecera.
Corrían las semanas finales del calendario 2023. Con prisa el comedor comunitario Las Margaritas, ubicado en la calle Habana, se ponía bonito bonito para asombro de los vecinos y los muchos caminantes, entre ellos visitantes extranjeros, que andan esa zona de la parte vieja de la ciudad.
A partir del próximo 15 de marzo concluye la comercialización del uniforme escolar correspondiente al curso 2023-2024, excepto en la provincia Matanzas que, por las entregas tardías a la red minorista se extenderá la venta hasta el 30 del propio mes.
La Habana, Cuba. – Los ministerios de Comercio Interior y de Finanzas y Precios trabajan de manera conjunta en la búsqueda de fórmulas para eliminar una cadena de impagos que asciende a 12 mil millones de pesos.
Con el lema “La Protección al Consumidor en Cuba: retos y aciertos”, tiene lugar la Jornada Nacional por los Derechos de los consumidores, desde el 23 de febrero hasta el 15 de marzo del 2024, en saludo al 63 aniversario de la creación del Ministerio del Comercio Interior y al Día Mundial de la Protección al Consumidor.
Bahía Honda, Guanajay, Bauta, Güira de Melena y Candelaria concluyeron el proceso de informatización del registro de sus núcleos y consumidores, una tarea orientada por el Ministerio de Comercio Interior, con el objetivo de ganar mayor agilidad en los trámites, control de altas y bajas en tiempo real, ahorro de papel y depuración de los listados, de conjunto con listados como los pertenecientes a la Dirección de Identificación, Inmigración y Extranjería del Ministerio del Interior.