
Al cierre del mes de mayo, de los 18 900 establecimientos con que cuenta el sistema de comercio en el país, 16 163 –el 86 %–, tienen cobertura para el uso de los canales de cobro electrónico, implementándolo en 13 417 para un 83%.
Especialistas del sector refieren que de las 10 130 bodegas que no se encuentran en zona de silencio, 8 555 emplean los canales de cobro electrónicos: 7 831 por EnZona, para un 92 %, y 4 097 por Transfermovil, para un 48 % .
En la red de establecimientos gastronómicos (correspondientes al Decreto 28 del 2020), de 1 984 que no se encuentran en zona de silencio, 1 394 tienen implantado los canales de cobro electrónicos, 1 384 utilizan la plataforma EnZona para un 99% y solo 471 Transfermovil, para un 34%.
Incide en el por ciento tan bajo de la implementación de Transfermovil el complejo proceso de contratación y activación de los códigos para su utilización por parte de ETECSA y el Banco.
Ante la demora de la activación de los códigos QR en las provincias, se tomó como medida alternativa la solicitud de los códigos de las cuentas bancarias pendientes de activación a todo el país, proceso que se ve reflejado en el incremento del porciento de códigos QR con respecto al mes abril de la provincia de Pinar del Rio.
Se destaca en el avance las provincias de Pinar del Rio y Mayabeque y, por otra parte, no presenta avances la provincia de Camagüey.
Comentario de la noticia
Bodeguero Desconoce el procedimiento
La unidad 114-01 "la barra" del municipio centro Habana, pueblo nuevo refiere su dependiente q el no conoce como es el procedimiento para plasmar el pago realizado en sus estadísticas. ¿Quien le pone el cascabel al gato?🤔
Añadir nuevo comentario