
En la primera quincena entre los días 8 y 12 de enero, la Ruta Joven del Comercio recorrió el Oriente del país como parte de la culminación de la tercera etapa de desarrollo del proyecto. El oriente del país fue un maravilloso anfitrión en cuanto a innovación, desarrollo de técnicas comerciales y la integración de los jóvenes a las brigadas técnicas juveniles; así como la atención de los directivos hacia los mismos.
Para los líderes del proyecto, fue de particular asombro ver y conocer de primera mano, como se mantienen vivas las tradiciones en estas provincias, donde se incluye a la familia, haciendo derroche de buenas prácticas y rescatando algunas costumbres en cuanto a los servicios gastronómicos, de la buena cocina criolla cubana.
En sentido general, tanto en Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo, Holguín y Las Tunas, predominan jóvenes en el sector, con ansias de superación, y querer hacer las cosas bien. En el recorrido se pudo constatar que también los jóvenes ocupan cargos de responsabilidad, dirigiendo colectivos y de cara a la atención a los clientes.
La bancarización de las operaciones, se ha ido introduciendo poco a poco en la cotidianidad de los servicios en los establecimientos gastronómicos, de venta de mercancías y atelier. No es menos cierto que, la resistencia al cambio ha formado parte del proceso, principalmente en las bodegas haciendo énfasis en la tercera edad. Pero es válido recalcar que poco a poco este grupo etario se ha ido familiarizando con la pasarela de pago trasfermovil.
A diferencia del proceso para el uso del código QR, el servicio de caja extra ha tenido muy buena acogida en la población, quienes agradecen el servicio brindado. El recorrido por las provincias orientales, cierra una etapa de socialización, innovación y generalización de las buenas prácticas que se desarrollan en el sector del comercio, con resultados positivos desde la visión de los líderes de la Ruta Joven del Comercio: Por el camino del éxito.
Añadir nuevo comentario