Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Comercio de Camagüey destaca en proceso de bancarización
Actualizado
Jueves, Diciembre 14, 2023 - 07:00
Geci

El Grupo Empresarial de Comercio (Geci) marcha a la vanguardia, a nivel de país, en la implementación del pago electrónico mediante las diferentes pasarelas de pago y en el desarrollo del proceso de bancarización.

Entre las unidades que más venden electrónicamente el restaurante La Perla de Cuba, de esta ciudad, ostenta el tercer lugar en la nación, gracias a estrategias establecidas, como las medidas en la distribución de utilidades que bonifican a los trabajadores que más ingresen, según señaló Robert Larrinaga Quiñones, director general de la empresa.

Como precisó Ismel Barrios González, director adjunto del Geci, han sido cuatro meses de trabajo intenso, en los cuales se han concentrado en la preparación del personal y en la extensión de los servicios a todas las entidades, antes de que finalice el año y concluya el proceso de implementación en el mes de febrero.

La bancarización, como apuntó el especialista, se materializa en el pago electrónico, con las diferentes pasarelas de pago, en la caja extra, en la utilización de virtual Bandec y en la domiciliación de nóminas.

Lo primero que fomentamos fue que todos los trabajadores contaran con su tarjeta, por lo que los más de 10 400 trabajadores del Grupo cuentan con la suya o están realizando el proceso de obtención de la misma, puntualizó Barrios González.

En 1 016 unidades se ha establecido el código QR para el pago electrónico a través de los canales de Enzona o Transfermóvil, quedando unas 116 por tales opciones, pero la entidad aspira a que los establecimientos cuenten con ambas opciones.

Barrios González destacó que esta variante gana adeptos, pues hasta noviembre se había recaudado más de 209 millones de pesos con las ventas y servicios electrónicos, lo que se comporta en el período por encima del cinco por ciento de las ventas totales.

Por otra parte, el establecimiento del servicio de caja extra se pronosticó instalar en 360 unidades, faltando hasta la fecha 109 que se encuentran en proceso de implementación.

Para que el proceso se aplique equitativamente en las comunidades, el Grupo labora de manera conjunta con la Empresa de Tecnologías e Información para la Defensa (Xetid), la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa), Joven Club de Computación y Electrónica y el Grupo Electrónico de Turismo.

4 reacciones

Añadir nuevo comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios. No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas. Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.
CAPTCHA
1 + 9 = Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.
Esta pregunta es para probar si usted es un visitante humano o no y para evitar envíos automáticos de spam.

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

Gestione sus suscripciones a boletines
Seleccione el (los) boletín(es) a los que desea suscribirse.
Manténgase informado: suscríbase a nuestro boletín.
La dirección de correo electrónico del suscriptor.
CAPTCHA
4 + 1 = Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.
Esta pregunta es para probar si usted es un visitante humano o no y para evitar envíos automáticos de spam.
Cancelar