
A partir del 2 de enero del próximo 2024 un comercio no podrá prestar servicio si no ofrece condiciones para que la población también pueda pagar por las pasarelas, reiteró en la Mesa Redonda Joaquín Alonso Vázquez, ministro presidente del Banco Central de Cuba.
También explicó que mediante el Código QR del comercio el cliente recibe un descuento, pero no con el QR personal, pues la bonificación se aplica para pagos en líneas y no en las transferencias bancarias.
Alonso Vázquez reconoció a ETECSA y EnZona que se integraron al sistema bancario para la bancarización de transacciones mediante la innovación con recursos disponibles, al no poder avanzar como otros países porque el bloqueo impide acceder a tecnologías.
Dijo que cuando los billetes dan unas 10 vueltas en la economía, se deterioran y deben ser reemplazados con el gasto en la importación de papel y tinta, además del mantenimento a las impresoras.
Añadir nuevo comentario