Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Las Micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) y las Cooperativas No Agropecuarias (CNA), que dentro de sus actividades contemplen aquellas rectoradas por el Ministerio del Comercio Interior, son objeto de inscripción en el Registro Central Comercial (RCC).
Los crecimientos de los clientes de la provincia, en el acceso mediante la pasarela Enzona, se circunscriben al municipio cabecera
Los jóvenes de la Dirección de Mercadotecnia, de conjunto con otros trabajadores del departamento de Relaciones Internacionales e Inversión Extranjera del ministerio, realizaron el pasado 4 de mayo en horario de la mañana un recorrido por en la Empresa de Aseguramiento para el Comercio Mayorista de Productos Alimenticios y otros Bienes de Consumo (ASEGEM), donde sostuvieron un intercambio con el director adjunto de la Empresa respecto a los servicios que brindan y sobre los productos alimenticios que comercializan garantizando el funcionamiento del Comercio Interior.
El Registro Central Comercial, adscrito al Ministerio del Comercio Interior como una unidad presupuestada autofinanciada, tiene como misión fundamental por casi ya tres décadas, la inscripción de los establecimientos pertenecientes al sector estatal, cooperativo, mixto y privado, que realizan en el mercado interno actividades de comercio mayorista, venta de mercancías, gastronomía, servicios personales, técnicos comerciales, de uso doméstico, de alojamiento y recreación.
El pollo de la canasta familiar normada del mes de mayo iniciará su comercialización a partir del día 5, por las provincias centrales, específicamente por Camagüey.
El Sistema de Atención a la Familia (SAF), es un programa que está integrado por unidades gastronómicas cuya actividad básica es prestar servicios de alimentación a adultos mayores, personas con discapacidad, casos sociales, carentes de familiares obligados en condiciones de prestar ayuda y otros en situación de vulnerabilidad.
Del 6 al 9 de abril del presente año se realizó el I Coloquio Científico y de Técnicas Comerciales de las Brigadas Técnicas Juveniles (BTJ), bajo el lema: “La juventud cubana: estandarte para un comercio sostenible”. El mismo tuvo lugar en el Complejo Residencial Tarará, con el fin de apoyar la figura del comerciante joven, desarrollar sus capacidades y competencias profesionales e impulsar su competitividad en el sector.
En entrevista realizada a Francisco Silva Herrera, director general de Ventas de Mercancías del Ministerio del Comercio Interior, conocimos como marcha la distribución de la canasta familiar normada.
Una de las prioridades del Ministerio del Comercio Interior (Mincin) para este año es iniciar el funcionamiento de la Empresa Mixta Gran Ferretero S.A., como parte de las nuevas medidas adoptadas por el sector para su revitalización.
El primer ministro cubano Manuel Marrero Cruz llamó este jueves a poner todo el empeño en identificar qué más se puede hacer y qué se puede hacer mejor