Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
 Incentivar el pago electrónico de los productos que ofertan constituye una motivación para los trabajadores del restaurante Marinit, de la ciudad de Pinar del Río, en correspondencia con el proceso de bancarización que vive Cuba.
En 2023 la Filial de Matanzas ha realizado los trámites online al ciento por ciento, para el beneplácito de los clientes, pues no han tenido que trasladarse hasta la entidad. "Esa ha sido una de nuestras fortalezas", afirma José Borges, jefe de la filial yumurina.
Sancti Spíritus sistematiza acciones vinculadas al comercio electrónico, pero en su intento por ampliarlo encuentra obstáculos que precisan una mirada más exhaustiva
El servicio de caja extra en las unidades o establecimientos comerciales no es nuevo, simplemente alcanza un mayor desarrollo y expansión desde que el tres de agosto iniciará la implementación de un grupo de medidas para impulsar el proceso de bancarización en el país.
Cerca del 98 por ciento (%) de las bodegas en Pinar del Río cuentan con código QR para quienes deseen efectuar el pago mediante la vía electrónica, a tono con el proceso de bancarización que se lleva a cabo en toda Cuba.
Con el objetivo de facilitar el uso del servicio de Caja Extra para extraer efectivo de cuentas asociadas a una tarjeta magnética mediante un agente no bancario, se diseñó en la provincia una aplicación para la geo-localización de la caja extra.
Camagüey, 12 sep (ACN) Lograr una atención personalizada del cliente, así como ofrecer un buen trato y calidad en los servicios fueron algunos de los temas tratados hoy en el evento Ruta Joven del Comercio, en esta ciudad.
Más de 250 unidades comerciales y de servicios de Ciego de Ávila tienen la opción de Caja Extra, lo que posibilita el retiro de efectivo por parte de los clientes.
Tres cubanos, en distintos puntos del país, han puesto su inventiva en favor de devolverles la utilidad a medios de cocción de alimentos
Los líderes de la Ruta Joven del Comercio hicieron una parada en la provincia de Villa Clara para continuar el intercambio y asesoramiento a los jóvenes del sector. En el marco del I Evento Científico del Programa de Ahorro Energético, el día 6 de septiembre se recorrieron varios establecimientos, siendo el Complejo Recreativo Somos Jóvenes uno de ellos.