Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
 La viceministra del Comercio Interior, Inalvis Smith Lubén, instó a cumplir las acciones de perfeccionamiento del comercio minorista de subordinación local en la provincia, proceso iniciado en el 2020 para impulsar todas las actividades del sector.
Unas 150 operaciones de extracción de efectivo mediante caja extra se realizaron en agosto en unidades de la Empresa Filial Municipal Comercio San Cristóbal
La Ruta Joven del Ministerio de Comercio Interior (MINCIN) llegó a Camagüey para constatar el quehacer de las nuevas generaciones, así como la aplicación de la ciencia y la técnica en importantes programas de la economía.
El aceite de la canasta familiar normada comenzó a distribuirse por los municipios de Camagüey y Nuevitas, tras una interrupción provocada por limitaciones con la disponibilidad del producto en el país.
La mayoría de los cubanos sentimos especial devoción por el café. Generalmente, no solemos rechazar una taza de esa bebida, sinónimo de cortesía con las visitas, que en los desayunos induce energía para enfrentar las jornadas y en otros horarios nos “despierta”, cuando la somnolencia quiere hacer mella en nuestra productividad.
El municipio de Sancti Spíritus recibe por estos días la distribución del alimento de la canasta básica, proceso que luego pasará a otros territorios con la garantía de las cinco unidades previstas
Con las expectativas e inquietudes propias de todo lo que inicia, el proceso de bancarización en Matanzas, comienza a ganar el dinamismo esperado.
Ningún producto de la canasta familiar normada ha sido eliminado, hasta el momento existen atrasos en su distribución a nivel de país, explicó Juan Carlos Rosell Zarrabeitía, coordinador de programas y objetivos del Comercio y los Servicios del Gobierno provincial
La Ruta Joven del Comercio no quiso pasar por alto esta oportunidad y se personó en el centro Vista Hermosa donde, a través de la interactiva visita guiada de Flora Díaz, Directora de la UEB
Bancarización ha sido la palabra de los últimos meses, pero de lo que se trata es de agilizar pagos y reducir la cantidad de efectivo circulante. Trazabilidad, seguridad y rapidez son algunas de sus ventajas