Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Comercio del Pueblo

 Aquí quedará toda la información relacionada con la rendición de cuenta del organismo ante la ANPP

Salvador García Atencio, asesor principal del director general de la Empresa Mayorista de Productos Alimenticios y Otros Bienes de Consumo (EMPA), informó que el arroz correspondiente a los meses de enero y febrero se encuentra en el Puerto de Santiago de Cuba.
CAMAGÜEY.- Múltiples causas golpearon el quehacer del sistema de comercio en la provincia durante el 2024, y esa problemática fue una de las varias causales de que incumpliera su plan de circulación mercantil anual.
Para asegurar la distribución del arroz de la canasta familiar normada que corresponde a los meses de diciembre, enero y febrero, comenzó la descarga del producto –de un buque que arribó recientemente a La Habana–, para su distribución y comercialización en las provincias occidentales y centrales.
La Habana, Cuba. – Directivos del Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) informaron sobre la garantía de la entrega del arroz de la canasta familiar normada que en breve se comercializará y distribuirá a los almacenes mayoristas y establecimientos minoristas de todo el país.
De manera fraccionada, inició en Jaruco la distribución de una libra de arroz por consumidor, correspondiente a la canasta familiar normada de diciembre, informó la comunicadora la Empresa Filial Comercio, Gastronomía y Servicios Jaruco, Luvia Carriera.
En el caso del puerto de La Habana, está prevista la distribución directa hacia las bodegas y los establecimientos mayoristas, para la comercialización
La asamblea de balance correspondiente a 2024 de la Empresa Mayorista de Alimentos y otros bienes de consumo (Empa) de Granma, presidida por Rosa María Rizzo Constantine, vicepresidenta de la Organización Superior de Dirección Empresarial (Osde), puso de manifiesto que la distribución fraccionada de la canasta familiar normada no es una fuente de ingreso estable para esta entidad. Ante este desafío, Rizzo cuestionó: ‘¿Qué prevé hacer Granma para buscar el ingreso de los trabajadores?’
Un llamado a lograr el autoabastecimiento en el sector agropecuario en las provincias del país, con la participación de todas las formas productivas, en aras de incorporar más productos a las ofertas de la población y contribuir a la estabilidad de la canasta familiar normada (CFN) realizó Betsy Díaz Velázquez, titular del Mincin.
La canasta familiar normada continúa siendo una prioridad del Gobierno, aunque no está exenta de las afectaciones financieras y logísticas, que se agravan con el fortalecimiento de las medidas impuestas por el gobierno de los Estados Unidos.
Después de La Habana, Villa Clara es la primera provincia del país, que acoge a inversores extranjeros para fomentar su desarrollo y diversificar sus ofertas a la población