Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Empresa Mayorista de Alimentos ante nuevos desafíos
Actualizado
Viernes, Febrero 21, 2025 - 09:25
distribución

La asamblea de balance correspondiente a 2024 de la Empresa Mayorista de Alimentos y otros bienes de consumo (Empa) de Granma, presidida por Rosa María Rizzo Constantine, vicepresidenta de la Organización Superior de Dirección Empresarial (Osde), puso de manifiesto que la distribución fraccionada de la canasta familiar normada no es una fuente de ingreso estable para esta entidad. Ante este desafío, Rizzo cuestionó: ‘¿Qué prevé hacer Granma para buscar el ingreso de los trabajadores?’

En respuesta, José Maceo Martí, Coordinador de Programas y Objetivos del Gobierno provincial, instó a aprovechar la descentralización de facultades de las unidades empresariales de base (UEB) y a establecer vínculos con nuevos actores económicos para generar fuentes de ingreso. Además, subrayó la urgencia de evaluar la apertura de ventas minoristas directas por parte del Gobierno.

En igual hilo conductor, Salvador García Atencio, asistente de dirección, destacó que la entidad dispone de 19.4 hectáreas de tierra dedicadas a la producción de alimentos para respaldar los comedores obreros y destacó en ese sentido la importancia de concretar vínculos con los bancos de semillas para diversificar y fortalecer las producciones.

Se presentaron otras iniciativas, entre ellas, la creación futura de una tienda virtual y la posibilidad de realizar ventas en la vía Holguín-Bayamo, así como la descentralización de las UEB de Bartolomé Masó y Cauto Cristo.

En este contexto, los trabajadores firmaron un código de ética de auditoría para la nueva etapa de trabajo y reconocieron a los mejores trabajadores, directivos y UEB (611 de Bartolomé Masó, 656 de Niquero y 617 de Río Cauto).

Asimismo, se aplaudió a seis UEB que finalizaron el año libre de hechos delictivos y a tres asesores jurídicos que lograron resultados destacados a nivel nacional: Manuel López Guerra, Diosbany Vázquez Cordero y Susana del Castillo Palma.

Con entrañables muestras de cariño, los trabajadores despidieron a quienes por tantos años estuvieron vinculadas al sector y hoy se jubilan: Mercedes Mena Olazabal, Odalis Guevara Martínez y Norma Sánchez Sambrano.

Durante la reunión se destacó la entrega de los trabajadores del sector en función de la distribución de la canasta familiar normada y la implementación de políticas de seguridad y salud laboral, que permitió cerrar el período sin accidentes de trabajo.

Como parte de las proyecciones para 2025, se plantea alcanzar la eficiencia económica-financiera del sistema empresarial, equilibrando costos, gastos e ingresos para aumentar el capital de trabajo y desarrollar el sistema empresarial.

1 reacción

Añadir nuevo comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios. No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas. Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.
CAPTCHA
10 + 1 = Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.
Esta pregunta es para probar si usted es un visitante humano o no y para evitar envíos automáticos de spam.

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

Gestione sus suscripciones a boletines
Seleccione el (los) boletín(es) a los que desea suscribirse.
Manténgase informado: suscríbase a nuestro boletín.
La dirección de correo electrónico del suscriptor.
CAPTCHA
4 + 0 = Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.
Esta pregunta es para probar si usted es un visitante humano o no y para evitar envíos automáticos de spam.
Cancelar