Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

bancarización

“Establecer como requisito para los establecimientos comerciales objeto de inscripción en el Registro Central Comercial de manera temporal o permanente, poseer las facilidades de pago por las pasarelas nacionales o terminales de punto de venta para la comercialización de bienes y prestación de servicios al consumidor”.
Las multas por violaciones de precios superan los 30 millones de pesos, y se han aplicado medidas como las ventas forzosas, el retiro temporal de autorización del funcionamiento del establecimiento, y el decomiso a quienes ejercían de forma ilegal
Mayelyn Brage Viamonte planteó que no pudo comprar los productos de la canasta familiar normada, en febrero, por no contar la bodega con las pasarelas de pago establecidas según la bancarización.
El Centro Comercial Estrella Roja, con alrededor de 200 locales arrendados, prevé convertirse en la primerazona bancarizada al 100 % en la provincia de Camagüey
Sobre los resultados y las dificultades del proceso de bancarización en el país hablarán este viernes en la Mesa Redonda, directivos del Banco Central de Cuba, el MINCIN y el Ministerio de Comunicaciones.
Camagüey, 25 jun.- La Empresa Minorista de Camagüey trabaja para cumplir la Resolución No.93 del Ministerio de Comercio Interior sobre la obligatoriedad de asegurar el acceso y uso de los canales electrónicos de pago.
Las dificultades en el proceso de bancarización que no marcha a buen ritmo fue tema de análisis hoy en la reunión diaria de los dirigentes políticos y administrativos para chequear y coordinar las acciones para mantener la vitalidad de los servicios en los diez municipios de la provincia de Guantánamo.
Más de 370 establecimientos del comercio y la gastronomía en la provincia de Sancti Spíritus ofrecen actualmente el servicio de Caja Extra, una modalidad que permite al cubano extraer efectivo de sus cuentas asociadas a una tarjeta magnética, a través de un agente NO bancario.
Sobre qué se ha seguido haciendo para que todos los actores del comercio en el país, ya sean estatales o privados, brinden a la población la posibilidad a la población de pagar de cualquier forma posible y que además sea un comercio cada vez más cercano a las necesidades de la gente, Betsy Díaz Velázquez en el espacio televisivo Mesa Redonda, explicó que como parte del proceso de bancarización que llevó a cabo el Ministerio de Comercio Interior, desde su responsabilidad, en noviembre de 2023 emitió una resolución, la 93,  que establece que todos los prestadores de servicios vinculados a esta actividad debían garantizar un canal de pago electrónico. Esta norma entró en vigor en febrero.