Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

bancarización

Las Tunas.- El comprador se adentró en uno de los establecimientos privados más concurridos de la capital provincial y encontró junto al mostrador la imagen del código QR correspondiente al pago en línea. Las sorpresas continuaron cuando la transacción fue bastante rápida para los estándares habituales en estos lares, y más tratándose de un sitio en el cual hasta hace poco el efectivo reinaba sin oposición en las operaciones de compra-venta. Sin embargo, esta experiencia continúa siendo la excepción, pasados los días tras la puesta en vigor de las resoluciones 111/2023 del Banco Central de Cuba (BCC) y 93 del Ministerio de Comercio Interior (Mincin); mientras es evidente que hacerlas cumplir también pasa por acelerar los trámites requeridos.
Santa Cruz del Sur, 28 may.- El uso de los medios de pago a través de los códigos electrónicos QR con las aplicaciones EnZona y Transfermóvil lo incentivan los administradores y dependientes de las tiendas de víveres de este territorio, como parte del proceso de bancarización que se realiza en Cuba.
Nuevitas, 29 may.- Con el objetivo de verificar el empleo en bodegas del consejo popular de Camalote, de las modalidades virtuales que brinda el país, la viceintendente de la Economía, en funciones, Meritza González Pérez Castro, visitó dichas instalaciones. Acompañada por Yailin Portales Vásquez, presidenta de la Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT) de Nuevitas, mediante intercambio con los lugareños comprobó la aceptación de la novedosa modalidad. Resulta que el servicio de pagos en línea y extracción de efectivo en establecimientos comerciales seleccionados (bodegas y mercados) por las aplicaciones EnZona o Transfermóvil constituyen métodos que solucionan una de las problemáticas de la sociedad.
Con un reconocimiento a los sectores de Salud y Educación por la atención que brindan en la Casa de Abuelos, el Hogar de Ancianos y la Escuela Especial visitados y el mandato a Comercio de revolucionar la gestión, concluyó la visita gubernamental al Cerro.
Es obligatorio el uso de las pasarelas de pago donde existan las condiciones y la aceptación de billetes de todas las denominaciones en los establecimientos estatales y en las mipymes
La Resoluciones 93 del Ministerio de Comercio Interior establece como requisito de todos los establecimientos la obligatoriedad de la posibilidad de ofrecer al cliente las opciones de pago mediante las pasarelas electrónicas.
CAMAGÜEY.- La titular de Comercio Interior (MINCIN), Betsy Díaz Velázquez, visitó varias unidades de prestaciones de servicio en esta ciudad, donde valoró puntualmente algunos de los objetivos trazados para revitalizar el trabajo integral de este ministerio en el país.
Como parte del perfeccionamiento del comercio minorista el Grupo Empresarial de Comercio Granma implementa diversas acciones entre las que destaca el pago en línea por códigos QR, a través las pasarelas Transfermóvil y EnZona, así como la extracción de efectivo por Caja Extra.
El Grupo Empresarial de Comercio Granma impulsa el uso de las pasarelas de pago electrónico como mecanismo de modernización de la economía y como parte del perfeccionamiento del comercio minorista.
El uso de los canales electrónicos de pago en los establecimientos del Comercio y la Gastronomía en Las Tunas permitió el ingreso de más de 30 millones 331 mil pesos desde enero hasta la fecha, a solo el 25 por ciento de completar el total recaudado durante el 2023.