El pago electrónico en las bodegas, una buena opción a su disposición

El perfeccionamiento del comercio minorista de subordinación local, ha traído consigo la transformación de la gestión y estimulación de la autogestión; así como diversificación de los servicios que se ofertan en los establecimientos de la red del comercio.
En el caso de las bodegas, que tienen como encargo estatal la comercialización de los productos de la canasta familiar normada, así como otros productos que se determinen vender de forma controlada; se potencian los cobros por vía electrónica, con incentivos para los consumidores.
En el país existen 12 mil 205 bodegas, de ellas poseen código QR 7 mil 755, el 63% del total; los niveles de venta por esta alternativa aún son muy bajos, por lo que se requiere, además de la exhibición del código del establecimiento otros soportes que ilustren como como proceder a la ejecución del pago por este servicio.
Teniendo en cuenta esta problemática, se implementa en la red de bodegas a partir del mes de abril, una infografía, la cual se debe ilustrar de conjunto con el código QR, ofreciendo las ventajas siguientes:
- Se ilustra cómo ejecutar el pago y las bonificaciones por cada 100 CUP, de aplicarse el 3%, el 5% y el 10% respectivamente y se aclara que esta bonificación es variable.
- Visualmente se apega al manual de identidad de las bodegas.
Esta infografía es un mecanismo de protección al consumidor, ya que informa a los consumidores de que en la unidad existe el código QR, así como las vías de comunicación con la empresa a la que pertenece la bodega.