Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Una familia que acoge y acompaña
Actualizado
Lunes, Junio 24, 2024 - 14:36
Audio contenido (TTS)
SAF

Hace cerca de dos años que Emilio Martín Calvo acude cada día a la unidad La Farola, en el municipio de Pinar del Río, donde recibe alimentos cocidos para él y su esposa a un precio considerablemente bajo.

La instalación, ubicada en el Consejo Popular Ceferino Fernández de la capital vueltabajera, es una de las 86 con que cuenta el Sistema de Atención a la Familia (SAF) en la provincia más occidental.

En el horario de almuerzo y comida siempre están disponibles los alimentos; explicó en declaraciones a la Agencia Cubana de Noticias.

Arroz, a veces frijoles o chícharos, picadillo de pescado, pollo, salchicha, jamonada, huevo y viandas, entre otros, dijo.

Junto a él, Giraldo Rojas González, también beneficiado con este programa, aseguró que va todos los días a ese centro.

La atención aquí resulta especial y la comida está muy bien elaborada, aseveró.

Más de mil 800 personas asisten a las unidades gastronómicas que conforman el SAF en Vueltabajo, donde encuentran respaldo para su alimentación en la actualidad.

Este servicio es de lo mejor que se ha creado y hace que personas como nosotros, nos sintamos bien, expresó Osvaldo Lazo, beneficiado.

Cerca de 70 comensales con estas condiciones ingieren un menú variado en “La Farola”, gracias a las alianzas de su administración con estructuras productivas.

Tenemos un contrato con la  cooperativa Pedro Saidén y cada semana nos sirven la cifra pactada de viandas y vegetales, señaló Yunet Gutiérrez Migue, directora de la Unidad Empresarial de Base a la que pertenece ese establecimiento.

Además, en ocasiones nos donan productos como pepino, tomate, boniato, plátano y calabaza que aminora el costo de los alimentos, afirmó.

Recientemente este sistema en Pinar del Río recibió un donativo de la República Popular China para mejorar la calidad de los servicios en esos centros especializados en la atención al adulto mayor.

Contiene jarras, vasos, platos llanos y hondos, tazones para caldos, juegos de cantinas, cacerolas con tapas y cubos de 15 litros, argumentó Alexander Carrillo Salazar, especialista principal de Gastronomía del Grupo Empresarial de Comercio.

Todas las entidades con este tipo de prestación en el territorio cuentan con los utensilios, de gran ayuda para trabajadores y clientes.

Surgido en 1996 en Cuba, el Sistema de Atención a la Familia constituye un programa priorizado por la red gastronómica, que apoya la alimentación de sectores poblacionales con muy bajos ingresos económicos.

Creado por iniciativa del Comandante en Jefe Fidel Castro, contempla a adultos mayores, personas con discapacidad, casos sociales y otros con insuficiencia de ingresos y carentes de familiares.

Sin dudas, un programa humano y vital en un contexto en el que en la provincia más de 20 mil ancianos viven solos.

Pero no solo se trata de la alimentación, en los SAF encuentran una familia -más allá de algunas fisuras- que cada día les acoge y acompaña.

1 reacción

Añadir nuevo comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios. No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas. Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.
CAPTCHA
6 + 10 = Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.
Esta pregunta es para probar si usted es un visitante humano o no y para evitar envíos automáticos de spam.

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

Gestione sus suscripciones a boletines
Seleccione el (los) boletín(es) a los que desea suscribirse.
Manténgase informado: suscríbase a nuestro boletín.
La dirección de correo electrónico del suscriptor.
CAPTCHA
2 + 15 = Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.
Esta pregunta es para probar si usted es un visitante humano o no y para evitar envíos automáticos de spam.
Cancelar