Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Gastronomía con aires de reconstrucción
Actualizado
Martes, Octubre 29, 2024 - 12:01
gastronomía

Varios constructores esperan afuera del restaurante El Río, una de las unidades gastronómicas más emblemáticas de la Isla de la Juventud; mientras, otros adelantan las labores de reparación en el interior, sobre todo en la cocina donde pintaban el techo.

José Pérez Hidalgo, uno de los trabajadores del centro especializado en pescados y mariscos, se adelanta para enseñarnos cuánto se ha adelantado en el salón con capacidad para 30 comensales.

Comenta acerca de la reconstrucción de los baños y del techo, uno de los principales problemas que enfrentaban, pues muchas veces el servicio se vio interrumpido por las constantes filtraciones; “ahora se repara hasta el falso techo”, dijo.

Mientras el fotógrafo y yo avanzamos en el recorrido, apreciando cada detalle, cada sanitario o losa colocada, sobre todo en la cocina, conocemos por José que quienes asumen la reparación son integrantes de una brigada del sector no estatal.

Por las áreas exteriores encontramos a Marilín Soto, administradora. No quiso dar fecha de terminación porque para ella lo más importante es concluir la obra con calidad, “se han hecho cosas, pero todavía queda por hacer.

“Por ejemplo, falta el puente que queremos hacer a la orilla del río, la cantina, la casita de sonido con el puesto de mando de los custodios; en estos momentos se trabaja en el techo donde es preciso fundir una plaquita porque cuando llueve el agua corre hasta por las paredes, entre otros detalles en la cocina.

“Unido a estas faenas le prestamos servicio a los trabajadores de Etecsa, pero cuando la reconstrucción acabe estaremos en condiciones de proporcionarles a los clientes una atención superior en medio de un mejor confort, que salgan satisfechos y con deseos de regresar.

Salimos de El Río, perteneciente a la Unidad Empresarial de Base El Abra, y dirigimos los pasos hacia el restaurante El Dragón, ubicado en el céntrico Paseo Martí, donde en la década de los noventa nació una red gastronómica especializada que por años fue orgullo de los pobladores de este municipio.

Todas las áreas están “patas arriba”, como se dice en el argot popular. Varios hombres repellan las paredes de ese patio que a tantos pineros ha reunido, ya sea degustando algún plato distintivo de la comida china, especialidad de la “casa”, en celebraciones de colectivos laborales, familiares o, simplemente, en esas actividades nocturnas que muchos anhelan.

René Rodríguez Gutiérrez, al frente de la UEB Cafetería de 24 y 41, explicó que “según cronograma la fecha de terminación estaba prevista para el seis de noviembre, pero hemos tenido muchos imprevistos, tales como las lluvias, enfermedades de los albañiles contratados y retraso de los materiales; además, no se trata de una simple remodelación.

“Aunque estas obras se chequean de manera constante porque es interés del Partido y el Gobierno finalizar lo antes posible por el impacto que tendrán en la población, nosotros seguimos pensando en el 24 de diciembre como la fecha para la apertura.

“Rescatamos la fuente, ya está estucada por abajo y los laterales, tiene la instalación eléctrica, al igual que las pérgolas; además se demolió la cocina completa y se enchapa en estos momentos, falta un nivel de mármol para terminar.

“En el lobby derrumbamos la barra y le damos otra cultura; en el patio vamos a poner soleadores, la lona ya se está cortando. El mobiliario se compró en La Habana, tenemos las luminarias y coordinamos con la flota pesquera para que nos garanticen los peces, las algas y otros recursos marinos; los cuales ambientarán la fuente”.

Destacó el rescate del salón de protocolo y la fonda; de manera general todo quedará en mejores condiciones porque además de las labores constructivas estamos comprando equipos de refrigeración y hasta exhibidores.

MAYOR CONFORT

La gastronomía pinera, una de las actividades que, en diferentes etapas, ha expresado los procesos de cambio en este municipio, hoy busca renovarse y para ello algunos de sus establecimientos andan inmersos en un programa de mantenimiento y reconstrucción.

Para abundar al respecto conversamos con Rafael Meriño Collazo, director de la Empresa de Comercio, quien explicó que todo este accionar responde a un plan concebido por la dirección del territorio en saludo, primero, al 26 de Julio y luego al nuevo aniversario del triunfo de la Revolución.

Explicó que unido a los centros antes mencionados se suman, además, la Casa del Desayuno y el restaurante El Cochinito, al cual se le ejecuta un mantenimiento a las áreas exteriores, “ya se retiraron las rejas y jardineras; además se va a cambiar todo el piso para darle una imagen diferente.

“Resulta importante resaltar que la Casa… está funcionando, pero la queremos inaugurar de manera oficial más adelante porque todavía en su interior restan algunas faenas, sobre todo de pintura; no obstante, brinda servicios y ha tenido muy buena aceptación, en lo fundamental porque los precios de los productos son muy asequibles para los pobladores”.

Agregó que las obras muestran ciertos atrasos debido a las inclemencias del tiempo y demoras con determinados recursos, pero se trabaja y piensan que ya para finales del mes de noviembre las unidades puedan abrir las puertas a los clientes con una nueva imagen y variadas ofertas.

Todo este ajetro, que trasciende por llevarse a cabo en tiempos tan complejos debido a las carencias, busca elevar el confort e incrementar la calidad en las prestaciones en un sector que anda inmerso en un proceso de perfeccionamiento y que los pineros agradecerán si estas inversiones van acompañadas de la variada oferta, precios accesibles y el buen trato.

0 reacciones

Añadir nuevo comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios. No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas. Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.
CAPTCHA
15 + 2 = Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.
Esta pregunta es para probar si usted es un visitante humano o no y para evitar envíos automáticos de spam.

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

Gestione sus suscripciones a boletines
Seleccione el (los) boletín(es) a los que desea suscribirse.
Manténgase informado: suscríbase a nuestro boletín.
La dirección de correo electrónico del suscriptor.
CAPTCHA
4 + 1 = Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.
Esta pregunta es para probar si usted es un visitante humano o no y para evitar envíos automáticos de spam.
Cancelar