
Son muchas las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas que incluyen en su objeto social la comercialización mayorista de productos, y este es una de las actividades de rectoría del ministerio de comercio interior, por lo tanto, debe tener el correspondiente certificado comercial que lo autorice a ejercer esta función. Muchas de ellas al acercarse a las oficinas del Registro Central Comercial (RCC), se les solicita el certificado de categorización del o los almacenes donde se pretende depositar los productos, y es aquí donde comienzan los cuellos de botellas, ya que este detalle no es de su conocimiento.
La mayoría de estas MIPYMES optan por arrendar un espacio a una entidad estatal, la cual debe acordar la categorización de este espacio para poder operar económicamente; existen otras que alegan tener un local propio al que llaman almacén y donde guardan su mercancía, pero, ¿será este el espacio óptimo para ello?
En este sentido hay que tener en cuenta que la política de almacenes también es rectoría del MINCIN, así como el proceso de categorización, que se establece en la Resolución 47/2020 “Reglamento de la Logística de Almacenes para todas las entidades que operan en la economía nacional”. No obstante, antes de categorizarse, el almacén debe tener requisitos mínimos de estructura. Si vamos a acondicionar un local desde cero le recomendamos seguir los siguientes pasos.
La distribución física.
La Distribución Física es el término empleado para describir las actividades relativas al movimiento de la cantidad correcta de los productos adecuados al lugar preciso en el momento exacto.
La distribución en planta de almacén debe estar estructurada de forma que consiga un flujo con pocos retrocesos, mínimo trabajo de manipulación y transporte, mínimos movimientos y desplazamientos inútiles del personal, eficiente uso del espacio y la previsión de una posible expansión.
En base a las necesidades anteriores, la distribución física puede dividirse en cinco etapas:
Determinar las ubicaciones de existencias y establecer el sistema de almacenamiento.
Establecer el sistema de manejo de materiales.
Mantener un sistema de control de inventarios.
Establecer procedimientos para tramitar los pedidos.
Seleccionar el medio de transporte

Añadir nuevo comentario