
La Federación Culinaria de Cuba celebrará los próximos 17 y 18 del mes de octubre su VI Convención, evento de trascendental importancia para todo el gremio. Se pasará revista a los últimos 5 años de trabajo, se renovará o ratificará la actual dirección y se presentará la estrategia para el desarrollo futuro de la organización.
Es una organización profesional, constituida hace 42 años e inscripta en el Registro de Asociaciones del Ministerio de Justicia, posee autonomía para su trabajo y mantiene estrechas coordinaciones con su órgano de relaciones que es el Ministerio de Comercio Interior según establece la ley. Agrupa a la inmensa mayoría de los trabajadores del arte culinario de La Isla y cuenta con más de 60 mil afiliados representados en todas las provincias del país con sus respectivas Asociaciones.
Su misión principal es contribuir al desarrollo de la profesión del arte culinario en el país elevando el nivel científico- técnico, profesional y ético de todos sus miembros mediante la capacitación y el entrenamiento.
Como organización de la sociedad civil cubana es una activa defensora de los valores y de la herencia histórica del país y de la defensa de la Revolución cubana.
Cuenta con un amplio y consolidado reconocimiento a nivel internacional, al ser miembro de varias asociaciones homólogas como:
- Asociación Mundial de Sociedades de Chefs (WORLDCHEFS), Asociación de Restauradores Gastronómicos de las Américas y del Mundo (AREGALA), Academia Culinaria de Francia y del Consejo Profesional Gastronómico de Las Américas.
Su ardua y tesonera labor en pos de la promoción y salvaguarda de la auténtica cocina criolla cubana y su ancestral herencia, le valió el reconocimiento gubernamental al ser declarada patrimonio cultural de la nación en el 2019, y ahora trabaja para la búsqueda de nuevos portadores y la socialización de sus saberes.
Añadir nuevo comentario