Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Registro Central Comercial

La norma está amparada en la Resolución 111, en la cual todos los establecimientos comerciales deben asegurar el acceso y uso a los canales electrónicos de pago
Con el objetivo de impulsar el desarrollo del comercio electrónico y garantizar el derecho del consumidor, resulta necesario establecer las facilidades de pago por las pasarelas nacionales o terminales de punto de venta para la comercialización de bienes y prestación de servicios, como requisito para los establecimientos comerciales objeto de inscripción en el Registro Central Comercial de manera temporal o permanente.
En la Sección de Artemisa el ciento por ciento de los trámites se realizan QA1ASW online, aunque la conectividad y lo poco accesible del lugar en el que está ubicado el inmueble, atenten en contra.
Las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) y las Cooperativas No Agropecuarias (CNA), que dentro de sus actividades contemplen aquellas rectoradas por el Ministerio del Comercio Interior, son objeto de inscripción en el Registro Central Comercial (RCC).
Desde el 2021 los Trabajadores por Cuenta Propia (TCP) también son objeto de inscripción en el Registro Central Comercial (RCC). El decreto que regula esta actividad y los procedimientos para obtener la certificación comercial, serán los temas que abordaremos hoy.
El Registro Central Comercial es una entidad adscrita al Ministerio de Comercio Interior, fundado el 18 de agosto de 1993, su misión principal es otorgar la autorización comercial o certificación comercial a establecimientos pertenecientes al sector estatal, cooperativo, mixto y privado, que realizan en el mercado interno actividades de comercio mayorista, venta de mercancías, gastronomía, servicios personales, técnicos comerciales, de uso doméstico, de alojamiento y recreación.
En la Filial de Camagüey no se ha logrado el ciento por ciento de las tramitaciones, aunque según Angel Muñoz Arana, jefe de la entidad agramontina, hoy es un compromiso para los especialistas que cada día laboran enfocados en la meta.
En virtud del Decreto 184 “Sobre el Registro Central Comercial, de 18 de agosto de 1993, todos los actores económicos que realizan una actividad de comercio interno tienen la obligación de inscribirse en el Registro Central Comercial.
Según Mildrey Rodríguez, jefa de la Filial de Villa Clara, en la entidad promueven las tramitaciones online, a tono con los procesos y estructuras creadas para la oferta electrónica de los servicios gubernamentales, que se impulsan en el país.
En 2023 la Filial de Matanzas ha realizado los trámites online al ciento por ciento, para el beneplácito de los clientes, pues no han tenido que trasladarse hasta la entidad. "Esa ha sido una de nuestras fortalezas", afirma José Borges, jefe de la filial yumurina.