Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

comercio y gastronomía

La Empresa Cárnica y el Grupo Empresarial del Comercio, la Gastronomía y los Servicios en Camagüey realizaron la plenaria obrera Defendiendo lo nuestro que se extenderá a todos los sectores de la provincia como parte de las acciones para enfrentar el delito y las ilegalidades en los diferentes colectivos laborales.
Varias alternativas se aplican en Camagüey para aliviar el impacto de la compleja situación electroenergética que enfrenta el país, aseguró Alexei González Peláez, miembro del buró municipal del Partido Comunista de Cuba (PCC) que atiende la esfera político-ideológica.
Con una capacidad para 60 clientes la cafetería bar Las Cadenas, en la calle del mismo nombre, se erige como sitio ideal para el esparcimiento, ofertas de cocteles y culturales, en Guanabacoa.
Un pequeño local en la céntrica esquina de las calles Arenguren y Calixto García será desde este lunes primero de agosto la Casa Especializada del Tilo y Café Literario en el municipio capitalino de Regla.
La presidenta de la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales (ACCS) en la provincia de Sancti Spíritus Yolanda Brito, sostuvo un encuentro con directivos y trabajadores del Comercio y la Gastronomía en Trinidad con el objetivo de realizar una capacitación como parte del proceso de perfeccionamiento del sector.
Desde el Alto de Quimbuelo –célebre en la zona porque allí pernoctó Fidel y vislumbró el futuro desarrollo del Valle de Caujerí- hasta los confines montañosos de Viento Frío, son 13 las instalaciones de la unidad básica empresarial de base (UEB) de Comercio y Gastronomía de Puriales de Caujerí, de la empresa homónima en el municipio de San Antonio del Sur.
La calidad de los servicios sigue siendo uno de los principales presupuestos laborales del sistema de Comercio en Camagüey, pese a las múltiples complejidades asociadas a las limitaciones con los niveles de oferta a la población.
El sector del Comercio y la Gastronomía en Villa Clara, se afana en los últimos años en cambiar lo que debe ser cambiado, lo cual incluye la búsquedas de alternativas para salir adelante en medio de las más complejas circunstancias, además de desterrar prácticas obsoletas que no están acorde a los tiempos actuales y a las necesidades de la población.
Yuselín Rodríguez Mena es trabajadora del Sindicato del Comercio, la Gastronomía y los Servicios desde hace 34 años.
Los trabajadores del Comercio y la Gastronomía en Trinidad se alistan para celebrar el primero de mayo con el plan de circulación mercantil cumplido, e inmersos en el proceso de perfeccionamiento del sector.