Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Comercio minorista

Aún con afectaciones estructurales en numerosas instalaciones tras el huracán Ian, el sistema de Comercio Interior mantiene la vitalidad de sus servicios y restablece la distribución de mercancías en los almacenes mayoristas.
Como se ha venido informando en las últimas horas, en los medios de prensa nacional y los perfiles oficiales de nuestro gobierno en las redes sociales digitales, tras el paso del huracán Ian, disimiles han sido las afectaciones en la región occidental, ocasionadas por este evento climatológico, de las cuales el sector del Comercio no ha estado exento.
Aunque en ocasiones esta no llegue completa a principios de mes, la población debe tener la seguridad de que en el transcurso de los 30 días se completará la distribución del resto de los productos, exceptuando, por ejemplo, el café, que por déficit de materia prima en ocasiones llega en el periodo entrante, al igual que los productos cárnicos y el huevo.
Desde el pasado año se entregan en todas las provincias del país, módulos de alimentos donados desde varias naciones hermanas a Cuba, que hasta la fecha han permitido solventar la difícil situación que vive el país producto del bloqueo económico, comercial y financiero y de la crisis económica mundial.
Lo que se busca es poner a disposición de la inversión extranjera la infraestructura nacional en función de incrementar la producción y, por esa vía, aumentar las ofertas con una mayor velocidad y dinamismo
Se realiza en la mañana de hoy en el Hotel Nacional de Cuba, Foro Empresarial de la Inversión Extranjera para el desarrollo del Comercio, organizado por los Ministerios del Comercio Interior y de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, con el objetivo de promover los intereses de inversión en las áreas del comercio mayorista y minorista que contribuya a incrementar las ofertas de bienes y servicios en el mercado interno.
En tres de los ocho municipios de Las Tunas: Manatí, Puerto Padre y Majibacoa, comenzó la venta de los uniformes escolares para los alumnos de los años iniciales de los diferentes niveles educativos y los de quinto grado de la Enseñanza Primaria.
El Ministerio del Comercio Interior, informa que está garantizada la distribución de la canasta familiar normada correspondiente al mes de septiembre según los percápita vigentes.
Al tratarse de una etapa docente de continuidad, accederán a su compra aquellos padres o familiares autorizados por Educación, todavía pendientes de su adquisición.
Desde el pasado 15 de agosto entró en vigor la Resolución 200 del Gobernador de la provincia, Julio César Estupiñán Rodríguez, sobre la distribución y venta de productos de primera necesidad y alta demanda, a lo cual se suman 11 medidas de estricto cumplimiento en los 14 Consejos municipales, por entidades productoras de cada territorio, el Grupo Empresarial de Comercio y las cadenas de Tiendas Caribe y Cimex.