Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

canasta familiar normada

En el caso del puerto de La Habana, está prevista la distribución directa hacia las bodegas y los establecimientos mayoristas, para la comercialización
La asamblea de balance correspondiente a 2024 de la Empresa Mayorista de Alimentos y otros bienes de consumo (Empa) de Granma, presidida por Rosa María Rizzo Constantine, vicepresidenta de la Organización Superior de Dirección Empresarial (Osde), puso de manifiesto que la distribución fraccionada de la canasta familiar normada no es una fuente de ingreso estable para esta entidad. Ante este desafío, Rizzo cuestionó: ‘¿Qué prevé hacer Granma para buscar el ingreso de los trabajadores?’
La canasta familiar normada continúa siendo una prioridad del Gobierno, aunque no está exenta de las afectaciones financieras y logísticas, que se agravan con el fortalecimiento de las medidas impuestas por el gobierno de los Estados Unidos.
“Como parte de la distribución de la canasta familiar normada para la población, se garantizarán las siete libras de arroz correspondientes al mes de diciembre que estaban pendientes”, informó a La Demajagua, Yunieski Hernández Suárez, director general de la Empresa Mayorista de de Productos Alimenticios de Granma.
La distribución de las primeras mil 200 toneladas de azúcar extraídas comenzó en la provincia de Matanzas para abastecer las diferentes bodegas del territorio.
El completamiento en la semana de la entrega y venta de las tres libras de arroz correspondiente al mes de diciembre en las bodegas de toda la provincia centró los análisis de la reunión de distribución que se realiza en la sede del Gobierno del Poder Popular.
Con la participación de representantes de la Empresa Mayorista de Productos Alimenticios, la Dirección Estatal de Comercio y la Empresa de Transporte de la provincia, se trazan las estrategias necesarias para lograr el trasiego de los productos existentes en el territorio, a pesar de la escasez de combustible.
El funcionamiento de las operaciones en el Puerto de La Habana fue constatado por Yudi Mercedes Rodríguez Hernández, integrante del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, en recorrido efectuado por el lugar
“Las cinco libras  de arroz correspondiente al mes de noviembre se distribuyen en la provincia”, así expresó Ramón Matos Matos, subdirector de Operaciones de la Empresa Mayorista de Productos Alimenticios (Empa) en Granma.
Garantizar la canasta familiar normada a la población es una prioridad para el Gobierno cubano que asumen con  compromiso y entrega los trabajadores y cuadros del sistema de Comercio Interior, de conjunto con los territorios, entidades involucradas en la producción, actividad portuaria, transportación y distribución hacia la red minorista.