
Con la participación de representantes de la Empresa Mayorista de Productos Alimenticios, la Dirección Estatal de Comercio y la Empresa de Transporte de la provincia, se trazan las estrategias necesarias para lograr el trasiego de los productos existentes en el territorio, a pesar de la escasez de combustible.
Geovel Quintero Hernández, Coordinador del Gobierno que atiende la esfera de Alimentos, informó que el Grupo de distribución provincial supervisa la entrega de las dos libras de arroz iniciales correspondientes al mes de diciembre, proceso que se encuentra a un 22 por ciento en la provincia, siendo la cabecera el territorio con más presencia del cereal, ya en 61 de sus 139 bodegas.
Si bien otros municipios como Martí lograron culminar la entrega del arroz en la totalidad de sus establecimientos minoristas, aún restaban Calimete, Ciénaga de Zapata y Colón, que contarán en breve con la disposición del producto.
La provincia, según explicó Quintero Hernández, cuenta con un nivel de granos (chícharos) a razón de 10 onzas por consumidor, del cual ya se comercializó completamente en las bodegas de Colón y Martí, e irá avanzado en su entrega al restos de las comunidades de la provincia.
La comercialización del café se encuentra a un 57 por ciento, aunque sí logró completarse su distribución en seis municipios de la geografía matancera, y el resto se encuentra en proceso.
Sobre la venta normada de cigarro el funcionario comentó que 282 de las 698 bodegas con que cuenta la provincia tenían existencia de esta mercancía.
Sobre la entrega del aceite correspondiente al mes de diciembre solo restaba el municipio Ciénaga de Zapata, que lo recibirá en la jornada de hoy miércoles.
Añadir nuevo comentario