Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

canasta familiar normada

La entrega se hará de manera gradual para completar el producto por las bodegas pendientes. Ya comenzó a repartirse la compota para completar las vueltas que restan
La distribución de los productos de la canasta familiar normada y otros de venta controlada se mantiene como prioridad y es evaluada permanentemente por las máximas autoridades del Partido y el Gobierno. Los productores, el sistema de empresas mayoristas y los transportistas, realizan intensas jornadas de trabajo para acortar plazos de entrega, a partir de la disponibilidad de los recursos.
La demora en el arribo a la provincia Pinar del Río de algunos productos de la canasta familiar normada provocó atrasos en su distribución correspondiente al mes de mayo y en el completamiento de otros del presente mes.
El pollo de la canasta familiar normada del mes de mayo iniciará su comercialización a partir del día 5, por las provincias centrales, específicamente por Camagüey.
En entrevista realizada a Francisco Silva Herrera, director general de Ventas de Mercancías del Ministerio del Comercio Interior, conocimos como marcha la distribución de la canasta familiar normada.
El buque de carga «Bernarda» arribó por el puerto de Vita, municipio de Rafael Freyre, sobre las 08:10 am de este sábado primero de abril con dos mil 205 toneladas de arroz, destinado a la canasta familiar normada y el consumo social de la provincia de Holguín.
En la provincia Pinar del Río se realiza la venta liberada, pero controlada de 900 toneladas (t) de arroz, este producto se expenderá en la red de bodegas, a razón de 4,2 kilogramos (kg), 9,1 libras por núcleo para el municipio de Pinar del Río y 4,1 kg para el resto de los territorios.
Teniendo en cuenta los criterios recibidos sobre la distribución de algunos de los productos de la canasta básica, Sierra Maestra indagó al respecto para su esclarecimiento.
El arroz de la canasta familiar normada para el mes de marzo volverá a distribuirse de forma irregular, o sea que algunas bodegas no venderán el producto desde el primer día del mes como estamos acostumbrados, así lo informó a la prensa Ángel De la Cruz Vaquero, director Comercial de la Empresa Mayorista de Productos Alimenticios y otros Bienes de Consumo.