
Con el fin de activar los centros culturales y gastronómicos encargados de brindar servicios a la población y fortalecer sus programaciones habituales, este fin de semana, se desarrollaron las llamadas noches de ciudad en el municipio de Holguín, con atractivas propuestas para todas las edades.
La programación inició desde el horario de la mañana y se extendió durante todo el día, con diversos espacios para los más pequeños de casa, como la peña Dibujando la melodía con la trovadora Edelys Loyola, el taller infantil Antes del Alba, la presentación del proyecto Abrakadabra y de la compañía infantil Alas Buenas.
En la noche, se pudo disfrutar de la agrupación Fuera de Serie, en los alrededores del parque Calixto García, de habituales peñas en diferentes instalaciones culturales de la urbe, que son espacios por excelencia de gran afluencia de público, entre otras propuestas que mantuvieron al centro citadino muy animado.
A la programación cultural, se unieron las variadas ofertas en unidades gastronómicas, que han encontrado en los artistas fieles aliados para amenizar la visita de sus clientes y mezclar el disfrute culinario con el crecimiento espiritual, valiéndose, además, de iniciativas propias, como las jornadas temáticas.
Precisamente, el sábado, el restaurante Constelaciones se vistió de blanco para recibir a sus clientes, quienes celebraron los alimentos del menú y el talento de los solistas que acompañaron su visita. Similar ambiente se experimentó en el restaurante 1545, pero en ese caso la noche tuvo aires flamencos y contó con la actuación de la compañía Monik Dance, que suma 25 años defendiendo lo más autóctono de las raíces ibéricas.
“Soy cliente fija del Constelaciones y me gustan mucho este tipo de actividades. El servicio y las ofertas son excelentes, por eso siempre vuelvo”, dijo Doralis Rabelo García.
Ricardo Díaz Ávila, director de la actividad de gastronomía en el Grupo Empresarial de Comercio, explicó que el diseño de los servicios, de conjunto con la Dirección Provincial de Cultura, ha conducido a incrementar la afluencia de clientes, siendo palpable en alrededor de 30 instalaciones, en su mayoría ubicadas en el casco histórico.
Si bien algunos productos han incrementado su precio, debido a la nueva forma de autogestión y las limitaciones con su compra, se trabaja en buscar un balance en las ofertas, de tal modo que todos los bolsillos puedan acceder a las mismas y pasar un rato diferente, acotó el directivo.
Las noches de ciudad están respaldadas por experiencias anteriores, con un buen nivel de aceptación, y se prevé su regreso una vez al mes, para, de forma paulatina, hacerlas extensivas y que tengan mayor alcance.



Añadir nuevo comentario