
La marcha de los programas económicos y sociales de esta urbe fueron evaluados por Betsy Díaz Velázquez, Ministra de Comercio Interior (Mincin) de Cuba, en diálogo durante la noche del miércoles con las máximas autoridades políticas y gubernamentales de esta región suroriental.
Como parte de la cuarta visita gubernamental a la provincia de Granma, que cierra hoy jueves con la presencia del primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Díaz Velázquez, Antonio Rodríguez Rodríguez, presidente del Instituto de Recursos Hidráulicos, y Reinol Delfín García Moreiro, viceministro de Salud Pública, hicieron énfasis en la producción de alimentos en el territorio, el abasto de agua, la construcción de viviendas y la calidad de los servicios médicos.
En el encuentro, que tuvo por sede a la Empresa Pesquera de Granma (PESCAGRAN), Osvaldo Icencio Piñeiro, intendente en funciones, presentó a la comitiva la estrategia de gestión del gobierno local basada en la ciencia y la innovación tecnológica, con una detallada explicación de los planes económicos y de desarrollo de esta ciudad, publica la periodista Annia Pacheco Palomares en espacios informativos de la radio local.
La ministra de comercio interior instó a trabajar de manera mancomunada con el pueblo, para lograr una gestión eficaz de gobierno . Díaz Velázquez, insistió en la búsqueda de alternativas inmediatas para paliar los incumplimientos en la producción de alimentos y alcanzar el autoabastecimiento.
Para el plan 2024 hay una indicación del Ministerio de Economía – dijo- basada en lo que pueden hacer los municipios para satisfacer la canasta familiar normada, entonces cuestionó cuándo Manzanillo va a producir los granos, el arroz, la carne y los huevos que demanda la población.
La titular instó a un mayor aprovechamiento de los pescadores con que cuenta el municipio, a estrechar vínculos con los productores, y a consolidar las alianzas entre empresas estatales y no estatales, que redunden en un impacto positivo para el avance socioeconómico de la segunda urbe en importancia de la provincia de Granma.
Añadir nuevo comentario