
En correspondencia con las nuevas medidas anunciadas por el Banco Central de Cuba para incrementar el empleo de los instrumentos de pago y canales electrónicos, la Empresa de Comercio y Gastronomía de Nuevitas adopta acciones para su implementación de forma gradual.
El director, Nelson Emilio Marrero Rodríguez, destacó que tienen 12 Unidades Empresariales de Base (UEB), de ellas siete en la zona urbana y el resto en la rural, y que inicialmente las ubicadas en la cabecera municipal tendrán mayor protagonismo en la nueva forma de pago a través del código QR, el servicio de caja extra y las tarjetas magnéticas para el salario de los trabajadores, en tanto San Miguel, Camalote y Santa Lucía se incorporarán posteriormente debido a dificultades con las comunicaciones.
Antes de finalizar esta semana en más de una veintena de bodegas iniciará la opción de liquidación por las plataformas Transfermóvil y EnZona, en el caso de la UEB Numero Uno-Tarafa y Centro Histórico en ocho, de Los Micros y Zona Industrial en tres, así como en las UEB El Balkán, la Pizzería Porto Novo, El Puente, el Mercado Ideal, y la tienda de materiales para la construcción.
Con ese propósito imparten nuevos seminarios a los administradores de estas entidades para que fluya sin deficiencias la modalidad de pago electrónico.
De igual modo, Marrero Rodríguez aclaró que se mantiene la posibilidad de emplear dinero en efectivo para efectuar las compras, no obstante, la nueva alternativa tiene como objetivo que los procesos sean más ágiles y directos.
La Empresa de Comercio y Gastronomía de Nuevitas continuará dando pasos de avance con respecto a la bancarización, según las condiciones del territorio, una opción que resulta beneficiosa aunque una parte de la población aún considere es una decisión desacertada.
Añadir nuevo comentario