Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Comercio en Cienfuegos, otro pilar para la sede del 26 de Julio
Actualizado
Viernes, Julio 15, 2022 - 10:42
Comercio

El cumplimiento de la circulación mercantil minorista y el avance del perfeccionamiento del comercio constituyen otros de los pilares que hicieron merecedora a la provincia de Cienfuegos de la celebración central por el 26 de Julio, Día de la Rebeldía Nacional.

Pese a la difícil situación financiera, generada por el recrudecimiento del bloqueo económico de Estados Unidos contra Cuba y por la pandemia de la COVID-19, “el territorio ha logrado alentadores progresos en el desarrollo del comercio interior”, como hizo constar en su informe el Buró Político del Comité Central del Partido.

Joel Castillo Fuentes, director general del Grupo Empresarial de Comercio, declaró a la prensa que la circulación mercantil, con un comportamiento estable en los últimos seis años, tiene un peso muy importante en la provincia y al cierre del primer semestre sobrecumplió con 56.6 millones de pesos por encima de lo pactado.

Expresó que hasta el mes de junio, de un plan de 834.8 millones de pesos obtuvieron un real de 891.4 millones, un gran esfuerzo en medio de la crisis económica teniendo en cuenta que solo cinco territorios lograron ese resultado en la etapa.

Como parte del proceso de perfeccionamiento, explicó el directivo, en los últimos tres años han dado pasos mediante la autogestión de las producciones autóctonas, principio regulado por la Resolución 99 del Ministerio de Comercio Interior.

0714-comercio.jpg
0714-comercio.jpg

Afirmó que esa ha sido la vía más efectiva para mantener la vitalidad del sistema porque a partir de las facilidades otorgadas por la norma jurídica, los directivos de las unidades empresariales de base gestionan surtidos con entidades como la alimentaria, la pesca, el lácteo y el cárnico, lo cual les permite multiplicar las producciones y estabilizar las ofertas.

En ese sentido, resaltó, existen ejemplos muy positivos, con buenas opiniones de los clientes, por ejemplo, en restaurantes emblemáticos de la ciudad cabecera como El Pollito y El Polinesio.

También trabajamos en el rescate de los servicios tradicionales y en el mejoramiento de las bodegas, dijo Castillo Fuentes.

Rehabilitamos los inmuebles, con la pintura y la carpintería, pero vamos más allá en la implementación del comercio electrónico, con la caja extra en 34 unidades, el cobro mediante el código QR por Enzona y Transfermóvil, además de la imagen visual y el manual de identidad, entre otros aspectos, añadió.

0714-comercio1.jpg
0714-comercio1.jpg

Precisó que sobre los productos alimenticios existen muchas tensiones por el contexto económico, incluso para asegurar la canasta familiar, pero la provincia ha logrado comercializar los surtidos del balance desde principios de cada mes, así como asegurar los alimentos destinados al Sistema de Atención a la Familia y la merienda escolar, programas priorizados dentro del ramo.

Manifestó que al sector le quedan grandes retos, el principal será revitalizar los servicios y conservar una oferta estable con las alternativas implementadas en cada establecimiento.

Asimismo, agregó, tenemos la responsabilidad de continuar el aporte al presupuesto de cada municipio, donde aportamos más de un 70 por ciento para preservar las conquistas de la Revolución, como la salud, la educación, la seguridad social, el deporte y, más reciente, la recuperación de los barrios vulnerables.

Otro tema muy importante que le corresponde al comercio radica en contribuir al equilibrio financiero para minimizar los efectos de la inflación hasta donde humanamente sea posible, aplicando el concepto de la autogestión, concluyó.

0 reacciones

Añadir nuevo comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios. No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas. Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.
CAPTCHA
1 + 2 = Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.
Esta pregunta es para probar si usted es un visitante humano o no y para evitar envíos automáticos de spam.

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

Gestione sus suscripciones a boletines
Seleccione el (los) boletín(es) a los que desea suscribirse.
Manténgase informado: suscríbase a nuestro boletín.
La dirección de correo electrónico del suscriptor.
CAPTCHA
2 + 1 = Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.
Esta pregunta es para probar si usted es un visitante humano o no y para evitar envíos automáticos de spam.
Cancelar