Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Cerca de 100 mil santiagueros se han beneficiado con la entrega gratuita de módulos alimenticios
Actualizado
Miércoles, Agosto 7, 2024 - 10:32
Módulos

En la provincia de Santiago de Cuba ascienden a  97 079 las personas en situación de vulnerabilidad -a las que se suman gestantes y niños con dietas de deficiencias nutricionales (bajo peso y talla)-, que han recibido módulos alimenticios que, por lo general están compuestos por dos kilogramos de arroz, cuatro kilogramos de granos, tres kilogramos de pastas alimenticias y cuatro unidades de sardinas.

De acuerdo con Lisandra Cuevas Enrique, directora de Ventas de Mercancías del Grupo Empresarial de Comercio (GECI) del territorio, «nuestro Estado subsidia el almacenamiento, distribución y entrega de estos donativos -que ya marcha por su séptima vuelta-, en las bodegas habilitadas al efecto en los nueve municipios».

También, se ha entregado un grupo de donativos destinados «en este caso, y con frecuencia bimestral, solo a personas en situación de vulnerabilidad y embarazadas; en coordinación con el Programa Mundial de Alimentos (PMA), que contiene arroz, aceite y granos», precisó Cuevas Enrique.

En este sentido, las oficinas del Registro de Consumidores (OFICODA) certifican la cantidad de embarazadas y bajo peso atendiendo a los respectivos cortes. A partir del trabajo de las comisiones de atención y prevención social de cada municipio -encabezadas por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social-, la cifra de personas en situación de vulnerabilidad puede aumentar o disminuir.

La política a seguir se fundamenta en el principio de que en Cuba nadie queda desamparado, amén de los programas creados en medio de una compleja situación socieconómica -signada por el saldo negativo de más de seis décadas de bloqueo-, «lo que implica un trabajo perfectible dado el déficit de insumos particularmente para la canasta familiar normada, a los que se suman estos donativos, incluso de manera significativa, a los núcleos integrados por varias personas en dicha situación, que los reciben individualmente», concluyó la Directora de Ventas de Mercancías del Geci de Santiago de Cuba.

2 reacciones

Añadir nuevo comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios. No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas. Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.
CAPTCHA
13 + 0 = Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.
Esta pregunta es para probar si usted es un visitante humano o no y para evitar envíos automáticos de spam.

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

Gestione sus suscripciones a boletines
Seleccione el (los) boletín(es) a los que desea suscribirse.
Manténgase informado: suscríbase a nuestro boletín.
La dirección de correo electrónico del suscriptor.
CAPTCHA
2 + 0 = Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.
Esta pregunta es para probar si usted es un visitante humano o no y para evitar envíos automáticos de spam.
Cancelar