
A potenciar el trabajo en los municipios con los asociados, ser más dinámicos, brindar mayor apoyo a las actividades, sensibilizarse ante los problemas del otro y no esperar orientaciones del ejecutivo provincial, sino ser creativos para lograr un mayor acercamiento de los asociados con la culinaria instó, Pavel Pérez presidente de la asociación en el territorio.
Sus palabras centraron la atención durante reunión para evaluar los resultados de trabajo en el año 2022, efectuada está semana en el Mausoleo a los Mártires de Artemisa.
Allí trascendió, como un freno para el desarrollo de la profesión en la provincia, la no existencia de un Aula Taller para hacer las prácticas, cuya construcción ha sido presentada como Proyecto de Desarrollo Local, hasta hoy sin resultados visibles.
Este local es de gran utilidad para observar los pasos de cada preparación por partes de los estudiantes, observar las diferentes texturas, su cocción y preparado final, que más tarde se revierten en calidad de los servicios, puntualizó Pavel Pérez.
Sobre el funcionamiento interno de las filiales municipales objetaron deficiencias en la recogida de la cotización, falta de profesores para impartir los cursos y talleres, el poco protagonismo, insuficiente trabajo con los jóvenes y la falta de apoyo de las entidades de cada localidad.
Convenios y alianzas de trabajo, colaboración con entidades de la provincia, el cumplimiento del plan de docencia, la credibilidad en la provincia, son aspectos positivos que han marcado el quehacer de la Culinaria.
No se puede ver la capacitación como un gasto, sino como una inversión en el desarrollo profesional de cada asociado, la cocina es un arte y como tal, se debe tener conocimiento de lo que hacemos, no esperar órdenes, maneras de hacer, sino utilizar la creatividad, la información que tenemos y dar lo mejor en los servicios y en las recetas, es la razón de ser, aseveró el líder de la culinaria Artemisa.
Acompañaron a la Asociación Culinaria una representación de Ministerio de Comercio Interior, la Central de Trabajadores de Cuba, el Ministerio de Turismo, la Empresa Provincial de Comercio Gastronomía y Servicios y del Instituto Politécnico 50 Aniversario.
Añadir nuevo comentario