
Nuevitas, 29 may.- Con el objetivo de verificar el empleo en bodegas del consejo popular de Camalote, de las modalidades virtuales que brinda el país, la viceintendente de la Economía, en funciones, Meritza González Pérez Castro, visitó dichas instalaciones.
Acompañada por Yailin Portales Vásquez, presidenta de la Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT) de Nuevitas, mediante intercambio con los lugareños comprobó la aceptación de la novedosa modalidad.
Resulta que el servicio de pagos en línea y extracción de efectivo en establecimientos comerciales seleccionados (bodegas y mercados) por las aplicaciones EnZona o Transfermóvil constituyen métodos que solucionan una de las problemáticas de la sociedad.
Según el servicio electrónico de caja extra, por ambas plataformas, pueden extraerse diariamente hasta cinco mil pesos, siempre y cuando haya disponibilidad del efectivo.
En cuanto al pago electrónico en bodegas se reduce el costo final de la canasta familiar normada con las bonificaciones, y es algo muy considerable en estos tiempos, teniendo en cuenta que los productos allí incluidos experimentaron un alza en su precio.
A pesar de no ser conocidas por gran parte de la población, aquellos que han accedido a este servicio refieren que se hace muy provechoso dadas las ventajas y comodidades, afirmaron en las unidades La Nave y La Perla, de esa localidad.
Ante la carencia de cajero automático en el poblado de Camalote es todo un beneficio permitir el uso del dinero de las cuentas asociadas a tarjetas magnéticas y, además, extraerlo en efectivo a través de un agente no bancario.
Añadir nuevo comentario