Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Convocatoria III Convención de Comercio Cuba 2024
Actualizado
Miércoles, Marzo 6, 2024 - 08:30
convención

El Ministerio del Comercio Interior se complace en invitarle a participar en la III Convención de Comercio Cuba 2024, que se celebrará del 8 al 12 de julio, en el Palacio de Convenciones de La Habana y en el recinto ferial PABEXPO como subsede,en la cual se abordarán temas referentes a la integralidad y el desarrollo de la actividad comercial.

Será una excelente oportunidad para que profesionales y empresarios nacionales e internacionales, vinculados al comercio de bienes y servicios, se reúnan en un espacio de reflexión y actualización que permita alinear empeños, sumar esfuerzos, plantear retos y hacer gala de las mejores prácticas que hacen sostenible y rentable la actividad comercial.

Podrán asistir representantes de entidades comercializadoras, de empresas productivas y de servicios, tanto estatales como del sector no estatal, así como instituciones y organizaciones nacionales e internacionales, universidades, centros de estudios,institutos científicos y tecnológicos, empresas mixtas y empresas con capital totalmente extranjero radicadas en Cuba.

El encuentro contará con la presencia de ejecutivos, especialistas y expertos de reconocido prestigio nacional e internacional y se realizarán congresos, simposios, talleres, cursos pre-eventos, foro empresarial y una feria comercial con expoventa, donde se tendrá la oportunidad de mostrar y dar a conocer productos y servicios.

Una vez más hacemos extensiva nuestra invitación y contamos con su participación.

La Convención incluye los siguientes eventos:

  1. Congreso internacional de comercio sostenible.
    • Evolución de las principales tendencias de consumo.
    • Desafíos y alternativas para la gestión de la protección social en el comercio.
    • Tendencias y novedades del marketing digital, el comercio electrónico y social media en la gestión comercial.
    • La gestión de la marca en el contexto actual.
    • Impacto de la calidad y la inocuidad en el comercio.
    • Derecho Comercial.
    • Resiliencia y sostenibilidad de las actividades comerciales.
    • Inversión extranjera como oportunidad de desarrollo.
    • Las estrategias omnicanal en un mundo globalizado.
    • Ecosistemas digitales y establecimientos comerciales 4.0.
  2. Simposio internacional de Logística de Almacenes, LOGAL.
    • Retos de una logística sustentable frente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
    • Planificación integrada del proceso logístico. Gestión de inventarios y costos logísticos.
    • Logística inversa y la economía circular.
    • Gestión de la cadena de suministro con la máxima del enfoque al cliente.
    • La logística de la última milla, retos y oportunidades en el comercio minorista.
  3. Simposio internacional de cosmetología, belleza y estética.
    • Tecnologías que realza la imagen personal.
    • Nuevas técnicas para los diferentes servicios de belleza.
    • Efectos tóxicos de los productos de belleza.
    • Últimas tendencias para las técnicas de relajación
  4. Taller internacional de cocina.
    • La cocina, identidad y cultura patrimonial.
    • Los servicios gastronómicos en los nuevos tiempos.
    • La cocina como identidad cultural.
    • Alimentación saludable.
    • La producción de alimentos para un bienestar social.
  5. Taller Internacional de Coctelería.
    • Modalidades, estilo y diseño de la coctelería cubana ante el mundo.
    • Plantas, las flores y su vinculación con la coctelería.
  6. Encuentro internacional juvenil de emprendimiento comercial.

Oportunidad única para conectar con mentes innovadoras y explorar nuevas fronteras empresariales.

  1. Foro empresarial de negocios.

Espacio para visualizar al sector del comercio como un destino destacado para la inversión sostenible y el desarrollo empresarial

Feria comercial y expoventas

La Feria comercial, tendrá lugar en el recinto ferial de PABEXPO, y la misma estará conformada por las actividades siguientes:

  • Havanabel: (Pasarelas, maquillaje, peluquería, entre otras).
  • Demostraciones y/o degustaciones culinarias y de cantina.
  • Feria expositiva (exposición de productos y servicios del sector estatal y no estatal, empresas mixtas y empresas extranjeras radicadas en Cuba), incluye la exposición asociada al evento LOGAL y lanzamiento y promoción de productos y servicios.
  • Expoventa “Mi tienda”, para la comercialización de productos y servicios varios, provenientes de actores económicos nacionales y empresarios extranjeros, a través de la aplicación de técnicas comerciales y buenas prácticas.

PRESENTACIÓN DE RÉSUMENES Y TRABAJOS

Los resúmenes y trabajos se presentarán en idioma español y se enviarán al Comité Científico, a través del correo ‎Clic para mostrar el correo electrónico atendiendo a los requisitos siguientes:

  1. Los resúmenes serán presentados con el siguiente formato: título, autores, institución, ciudad, país, sin exceder las 250 palabras y con letra Arial en puntaje 12. La fecha límite para la recepción de los resúmenes es el 15 de marzo del 2024 y deben ser enviados a la dirección de correo ‎Clic para mostrar el correo electrónico
  2. Los trabajos no excederán de 15 cuartillas, con el siguiente formato: portada, introducción, objetivos, materiales y métodos, resultados, conclusiones, bibliográficas y anexos. El procesador de texto a utilizar será Word versión 6.0 o 95 (o superior), texto justificado, letra Arial en puntaje 12; interlineado 1.5; márgenes 2.5 cm por cada lado.
  3. En la portada se precisará nombre(s) y apellidos del autor o autores, el título de la ponencia, institución a la que pertenecen, dirección, ciudad y país de residencia, fax, e-mail y teléfonos.
  4. Las imágenes, tablas, gráficos y otros, deben estar insertados en el documento Word, el cual no debe exceder de 1 Mbyte. En caso de que sea mayor de 300 Kbyte, debe ser compactado con Winzip 8.1 (o inferior) o Winrar 3.0 (inferior).
  5. En el caso de los videos, deberá incluirse una breve descripción del contenido, su duración y formato.
  6. La fecha límite para la entrega al Comité Científico de los trabajos completos será el 2 de abril del 2024.

PRESENTACIÓN EN POSTERS ELECTRÓNICOS (E-POSTER)

El contenido del e-Poster debe estar en correspondencia con el trabajo enviado previamente al Comité Científico para su aprobación en cuanto a título, autores, institución, ciudad, país y correo electrónico del autor principal.

Podrán exhibirse secuencialmente en una o varias pantallas, colocadas en áreas de mayor circulación de personas, de manera que sean visualizadas por todos los asistentes y debatidas ampliamente, aunque se hará su presentación formal y defensa por cada autor, según se planifique en el programa.

La elaboración de los e-Posters debe cumplir con los requisitos siguientes:

  • Se permitirán solamente cinco (10) diapositivas correspondientes a los epígrafes: título y autores, Introducción, material y métodos, resultados y conclusiones.
  • Orientación vertical.
  • Dimensiones: 27 cm de ancho por 36 cm de largo (10.6 x 14.2 in).
  • Para su elaboración se utilizará preferiblemente el programa PowerPoint de Microsoft Office.
  • El tipo de letra que se seleccione debe garantizar una lectura fácil. Se sugiere tamaño mínimo de 20 puntos. Se pueden utilizar las cursivas y las negritas para destacar elementos.
  • Las imágenes del e-Poster deben tener una buena resolución. Al colocar las imágenes se cerciorará de la relación entre sus dimensiones y las del resto del e-Poster. Imágenes con menor resolución deben tener siempre un tamaño más pequeño.
  • Gráficos: verificar el cuerpo de la letra utilizado para las leyendas de gráficos.
  • No utilizar efectos ni animaciones de PowerPoint.
  • No utilice la actualización de vínculos para insertar las imágenes

CUOTA DE INSCRIPCION NACIONALES PRESENCIALES

 CUOTA DE INSCRIPCION:                                                                                                                       
DELEGADO  – 7,500.00 CUP
PONENTE  – 6,500.00 CUP
ESTUDIANTE DE PRE GRADO - 5,500.00 CUP

CUOTA DE INSCRIPCION EXTRANJEROS

 

 

Categoría

Hasta el 30 de abril

Del 1ro de mayo al 5 de

julio, cierre pasarela

 
PresencialPresencialNo Presencial
Delegado280.00 USD330.00 USD180.00 USD
Ponente230.00 USD280.00 USD150.00 USD

Estudiante de Pre

Grado

150.00 USD180.00 USD100.00 USD

La cuota incluirá para delegado, ponente y estudiante de Pre Grado:

  • Credencial
  • Almuerzo de clausura
  • Cóctel de bienvenida
  • Participación en las sesiones científicas y Exposición asociada
  • Participación en la Feria Comercial y Expoventa en PABEXPO
  • Programa científico sea impreso o digital
  • Certificado de asistencia impreso con créditos académicos o digital.
  • Certificado de ponente impreso con créditos académicos o digital.
  • Memoria del evento con acreditación académica ISSN disponible para quienes fueron participantes al evento exclusivamente y con libre acceso por un período de hasta 6 meses, una vez concluida la Convención.
  • Bolsa timbrada y bolígrafo

EXPOSICIÓN ASOCIADA A LA CONVENCIÓN EN EL GRAND FOYER

Paralela a la Convención se desarrollará en la sede del evento una feria asociada que incluirá muestras y comercialización de productos y servicios del sector estatal y no estatal.

Stand en la Exposición asociada: 4200.00 CUP por m2.

  • Montaje del stand con paneles blancos de 94,8 cm X 2.42 m.
  • Participación en las actividades del evento.
  • Consumo de electricidad hasta 500 W.
  • Credenciales según los m2 contratados.
  • Rótulo con el nombre de la firma.
  • Limpieza del stand.
  • Seguridad de las muestras después del cierre de la exposición.
  • Certificado de participación.
  • El stand mínimo a montar es de 9 m2 (3 X 3m).

Si usted desea realizar un diseño libre, el precio del espacio sin montar es 3800.00 CUP por m2, por todo el período de la exposición e incluye:

  • Consumo de electricidad hasta 500 W.
  • Participación en las actividades del evento.
  • Credenciales según los m2 contratados.
  • Limpieza del stand.
  • Seguridad de las muestras después del cierre de la exposición.
  • Certificado de participación
  • El espacio mínimo a contratar es de 9 m2 (3 X 3 m).

La ubicación, asignada por el Comité Organizador, estará en función del orden de recepción de las solicitudes y la organización del salón.

Se ofrecerán facilidades para la contratación de medios audiovisuales, mobiliario y otras ofertas según las tarifas que aparecen en el Formulario de Servicios.

Derechos por pago de alquiler de stand:

  • Credencial
  • Cóctel de bienvenida
  • Participación en las sesiones científicas y Exposición asociada.
  • Participación en la Feria Comercial y Expoventa en PABEXPO.
  • Programa científico sea impreso o digital.
  • Bolsa timbrada y bolígrafo

Los almuerzos serán facturados de manera independiente a los servicios contratados para el Stand.

Los interesados pueden contactar a:

Lic. Katia Batista Noa.

Organizadora Profesional de Ferias y Exposiciones.

Palacio de Convenciones de La Habana, Cuba

Teléfono: (537) 2087541 y (537) 2107100 Ext. 1106.

Móvil de contacto: (53) 50940720

E-mail: ‎Clic para mostrar el correo electrónico

Para la importación de cualquier muestra o mercancía usted debe coordinar con la compañera Lianet Fernández, funcionaria de la Agencia Aduanal Palco por móvil de contacto (53) 52721773 y por el correo ‎Clic para mostrar el correo electrónico.

La agencia receptiva oficial del evento, Cubatur S.A, ha preparado un paquete de ALOJAMIENTO + TRANSFER para asistir a los eventos, ferias y exposiciones organizados en el Palacio de las Convenciones y Pabexpo, que incluye además ofertas turísticas especialmente para los participantes en el evento. Los interesados pueden contactar a:

Coordinadores de Eventos de la Agencia CUBATUR

Juan Carlos Gobea / Móvil (+53) 5285 9576

Magelis González Guillot / Móvil (+53) 5581 9156

Teléf.: (+53) 7835 4113

E-mail: ‎Clic para mostrar el correo electrónico

Para mayor información sobre la Convención contactar:

Centro de Gestión del Conocimiento 

MSc. María del Carmen Martínez Vázquez Directora

Teléf.: (+53) 7870 0130 / Móvil: (+53) 5217 9520

E-mail: ‎Clic para mostrar el correo electrónico

Ministerio del Comercio Interior 

MSc. Mirurgia Ramírez Santana Directora de Mercadotecnia

Teléf.: (+53) 78670049 ext. 323 / Móvil: (+53) 5280 0260

Aliana Ottomuro Chapé

Especialista Principal de Mercadotecnia

Teléf.: (+53) 78670049 ext. 194 / Móvil: (+53) 5285 6826

E-mail: ‎Clic para mostrar el correo electrónico

Sitio web: http://www.mincin.gob.cu

Organizadora Oficial de Eventos Palacio de Convenciones

MSc. Zósima López Ruíz

Organizadora Profesional de Congresos 

Palacio de Convenciones de La Habana, Cuba

Teléf.: (+53) 7208 5199 / (+53) 7210 7100 ext.1105

Móvil de contacto: (+53) 50940682 E-mail: ‎Clic para mostrar el correo electrónico

Organizadores Oficiales de Eventos en PABEXPO 

Alina de la Caridad Hechavarría Zambrano

Organizadora de Ferias y Eventos

Teléf.: (+53) 7230 1125 / Móvil (+53) 5216 0253

Luis García Villlar

Jefe Departamento Organización Ferias y Eventos 

Teléf.: (+53) 7230 1127 / Móvil (+53) 5286 2915

E-mail: ‎Clic para mostrar el correo electrónico

Sitio web: www.gpalco.co

2 reacciones

Añadir nuevo comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios. No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas. Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.
CAPTCHA
7 + 3 = Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.
Esta pregunta es para probar si usted es un visitante humano o no y para evitar envíos automáticos de spam.

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

Gestione sus suscripciones a boletines
Seleccione el (los) boletín(es) a los que desea suscribirse.
Manténgase informado: suscríbase a nuestro boletín.
La dirección de correo electrónico del suscriptor.
CAPTCHA
4 + 2 = Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.
Esta pregunta es para probar si usted es un visitante humano o no y para evitar envíos automáticos de spam.
Cancelar