
Este sábado sesionó, en el Teatro del Ministerio de las Comunicaciones, la II Conferencia Nacional del Sindicato de Trabajadores del Comercio, la Gastronomía y los Servicios.
La cita estuvo presidida por el miembro del Buró Político y secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba, Ulises Guilarte de Nacimiento; la miembro del secretariado del Comité Central y jefa del Departamento de Atención a los Servicios, Yudi Rodríguez Hernández; el viceprimer ministro Jorge Luis Tapia Fonseca y la ministra del Comercio Interior, Betsy Díaz Velázquez.
En el encuentro se presentó el informe de balance sobre la labor desplegada por el sindicato en los últimos años y se efectuaron las elecciones para el Comité Nacional y Secretariado del sindicato, el cuarto a nivel del país por número de afiliados.
Sobre esto último, se reconoció a Pedro Víctor Simón Rodríguez por su trayectoria y los años al frente del Sindicato y quedó electo Yulián León Rondón para fungir como secretario general del SNTCGS.
En el centro del debate estuvieron aspectos relacionados con el funcionamiento interno de la organización y el sindical, la política de cuadro, el perfeccionamiento del comercio, la estimulación y atención de los trabajadores y la calidad de las ofertas de bienes y servicios a la población.
En sus palabras, la ministra hizo un llamado al vínculo estrecho que debe existir entre el sindicato y la administración en cada territorio y resaltó la búsqueda de alternativas y soluciones para elevar las ofertas de bienes y servicios y su calidad.
La Segunda Conferencia, resaltó el viceministro primero del sector, Yosvany Pupo Otero en su cuenta en la red social X, constituyó un escenario propicio para evaluar y proponer cuanto más se pude hacer por incrementar las ofertas de bienes y servicios desde el comercio interno.
Agregó que buscar alternativas para incrementar ofertas de bienes y servicios, utilizar las facultades otorgadas y una adecuada implementación de la responsabilidad del grupo con la empresa y de esta con la UEB, deben contribuir a fortalecer el perfeccionamiento del Comercio.
Por otra parte, los líderes de la Ruta Joven del Comercio expusieron sobre la relación a la atención a los jóvenes, la capacitación y el trabajo de las BTJ y la ANIR en el sector, además de la búsqueda de soluciones con la aplicación de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.
Entre los temas de mayor importancia debatidos en el proceso previo a la conferencia estuvieron la emulación socialista y la estimulación moral y material a los que más aportan, el papel de los Convenios Colectivos de Trabajo, su cumplimiento y control; atención a los Órganos de Justicia Laboral y el fortalecimiento de la función de representantes de los trabajadores.
Añadir nuevo comentario