Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Protección al Consumidor

La empresa Xetid incluyó en la nueva versión de la aplicación EnZona funcionalidades que permiten a los usuarios calificar el servicio de los comercios y realizar reclamaciones, facilitando la retroalimentación y la mejora continua de los comercios.
Con el II Taller Nacional por los Derechos de los Consumidores desarrollado en la mañana de ayer, en el Memorial José Martí, concluyó la Jornada Nacional por los Derechos de los Consumidores, bajo el lema "La Protección al Consumidor en Cuba: retos y aciertos".
El Día Mundial de los Derechos del Consumidor tiene su origen en 1983, veinte años después del discurso en el que John F. Kennedy destacara la importancia de los derechos de los consumidores. Más adelante, en 1985, la ONU aprobó varias directrices para la protección de los derechos de los consumidores.
Con el lema “La Protección al Consumidor en Cuba: retos y aciertos”, tiene lugar la Jornada Nacional por los Derechos de los consumidores, desde el 23 de febrero hasta el 15 de marzo del 2024, en saludo al 63 aniversario de la creación del Ministerio del Comercio Interior y al Día Mundial de la Protección al Consumidor.
¿Cómo ven los más jóvenes un tema de tanta actualidad como la Protección al Consumidor? Y es que se quiere, desde la óptica de las nuevas generaciones, recrear con renovadores matices un asunto que adquiere nuevas connotaciones, pues resulta esencial enfatizar en la importancia de ese objetivo, y traducirlo, no como simple y vacía expresión.
La protección al consumidor corresponde con un movimiento regulado en casi todo el orbe por leyes y estructuras gubernamentales que posibilitan el cumplimiento de los derechos del cliente o usuario.
Avanzar en la informatización, con la creación de la infraestructura, seguridad y preparación del personal en las Oficinas de Registro de Consumidores (Oficodas); perfeccionar el sistema de atención a la población, encaminar acciones de control a la gestión de inventarios productos ociosos y de lento movimiento y fortalecer las relaciones de los nuevos actores económicos, son algunas de las prioridades de la Dirección Provincial de Comercio de La Habana para 2023.
Camagüey, 16 mar.- La educación y divulgación necesaria, así como la información oportuna unida a la responsabilidad social, destacan en las acciones del Grupo Empresarial de Comercio (GECI) en Camagüey durante las jornadas de respeto de los derechos del consumidor.
La Habana, 15 mar (ACN) Aunque en una fecha como hoy la Organización de Naciones Unidas instauró el Día Internacional de Protección de los derechos del consumidor, en Cuba hay clara conciencia de que esta batalla es permanente, y rebasa el sector del Comercio Interior, afirmó hoy en la capital Betsy Díaz Velázquez, ministra del ramo.