Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

gastronomía

Sábado. Un cariz diferente adquiere la ciudad de Cienfuegos. En algunos sitios puede sentirse cierta brisa de renovación, de nuevo despertar. La primavera, con su aliento de frescura y florecimiento, parece llegar también al sector del Comercio y la Gastronomía estatal aquí.
Miguel Alberto Naranjo Alomá, director de la unidad empresarial de base Complejo La Chorrera, ubicada en el municipio espirituano de Trinidad, ha dedicado toda una vida a la actividad gastronómica.
A romper la inercia para lograr una mayor autogestión en busca de incrementar las ofertas y los servicios a los pobladores, exhortó Yosvany Pupo Otero, viceministro primero del Ministerio de Comercio Interior (Mincin), durante el balance anual de la Empresa de Comercio en la Isla de la Juventud.
Grisel Figueredo Mendoza acumula 43 años de experiencia laboral, de los cuales 27 han sido dedicados al sector del Comercio, la Gastronomía y los Servicios. A este nuevo camino llegó tras una década en el ámbito educacional, donde se graduó en Educación, especializándose en Español y Literatura como parte del quinto contingente pedagógico "Manuel Ascunce Domenech".
El intercambio con la población, directivos y trabajadores en todo el país es uno de los objetivos de la visita integral que realizan a los territorios las distintas comisiones del sector, sostuvo en Ciego de Ávila la licenciada Marpesa Portal de Villiers, directora general de ventas del Ministrio del Comercio Interior (Mincin). Portal de Villiers comentó a Granma que el Mincin se ha trazado como una de las prioridades para el 2025 el contacto permanente con la base, dado que es allí donde se ejecutan los procesos y es mayor interacción. Se encuentran entre los objetivos de mayor relevancia la evaluación de la implementación y el cumplimiento de las acciones que se derivaron de la rendición de cuenta del Mincin ante la Asamblea Nacional del Poder Popular, en julio del año anterior; el completamiento y el funcionamiento de las estructuras estatales de Comercio, responsables de ejercer la rectoría, el control y la asesoría con enfoque de Estado. La directora general de venta dijo que también ocupa un lugar en la agenda la evaluación de las condiciones para la implementación, el análisis y discusión del plan 2025 en los colectivos de trabajadores, y cómo se organiza y estructura la desagregación de los planes en cada territorio, las fuentes de que se dispone, no solo del balance central , si no con la participación de las capacidades locales de cada municipio en la ejecución del plan de circulación minorista, que no es más que revertir en ofertas de bienes y servicio a la población los recursos disponibles del país y las localidades. Refirió que en este mes de enero iniciaron el control que, pretende abarcar la totalidad de los territorios del país, con dos comisiones: una visitará Pinar del Río, Artemisa, Mayabeque, Matanzas y La Habana. El proceso concluirá en la última semana de enero, con Isla de la Juventud, las provincias de Villa Clara, Sancti Spíritus y Cienfuegos y las cuatro provincias orientales que no han sido visitada. Hasta ahora han sido objeto de la visita las provincias de Tunas Camagüey y Ciego de Ávila.
Estela Granito de Canela, nuevo establecimiento de tipo gastronómico, ubicado en áreas del hospital pediátrico Eliseo Noel Caamaño, en esta urbe, ya resalta en la preferencia de los consumidores que, por motivos diversos, frecuentan la instalación especializada en la atención médica a menores.
CAMAGÜEY.- Un grupo de trabajo del Ministerio del Comercio Interior (MINCIN), realizó un control a las estructuras de las direcciones provinciales y municipales de esta esfera en el territorio.
Mayabeque, Cuba: Tras la reinauguración de obras pertenecientes a la Empresa Filial del Comercio, la Gastronomía y los Servicios en Güines, provincia de Mayabeque, el director de la entidad, Ariel Fuentes Pacheco, llamó a ser más competitivos, tener en cuenta la autogestión y lograr mayor despegue en las ventas.
Nueva Gerona, 6 ene (ACN) Tras un arduo proceso constructivo, El Río, El Dragón y El Cochinito —emblemáticos restaurantes de la gastronomía local— reabrieron sus puertas al público, devolviendo el esplendor de antaño a estas icónicas instalaciones en Isla de la Juventud.