Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Comercio minorista

Aracelys Cardoso Hernández, viceministra del Comercio Interior, al iniciar su intervención en la Mesa Redonda, reconoció que hay una oferta deficiente en moneda nacional a partir de la contracción de la producción y el déficit de divisas, lo que no permite reaprovisionar este comercio.
Uno de los aspectos que aborda la Resolución 56/2024 del Ministerio del Comercio Interior es que incentiva la importación de insumos, materia primas y  productos no terminados, potencia la producción nacional de bienes y servicios, con carácter competitivo y favorece la reducción de las importaciones.
La Resolución 56/2024 del Ministerio del Comercio Interior establece que todos los actores pueden ejercer la comercialización de forma minorista, relacionado con la venta de bienes y servicios que tiene como destinatario final la población.
El viceministro primero Yosvany Pupo Otero y el director del Registro Central Comercial Santiago Secada estuvieron este lunes en el programa radial Haciendo Radio de la emisora Radio Rebelde para informar sobre la Resolución 56/2024 emitida el Ministerio del Comercio Interior de Cuba el pasado jueves 5 de diciembre.
La Resolución 56/2024 del Ministerio de Comercio Interior, publicada en Gaceta Oficial el pasado jueves, establece el ordenamiento de la comercialización mayorista y minorista de los actores económicos no estatales, entiéndase por estos las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) privadas; cooperativas no agropecuarias (CNA) y los trabajadores por cuenta propia (TCP)
La Gaceta Oficial No. 119 Ordinaria del 5 de diciembre de 2024, publica la Resolución 56, del 15 de octubre de 2024 de la Ministra del Comercio Interior, que establece el ordenamiento de la comercialización mayorista y minorista por los actores económicos no estatales.
El Decreto 107/2024 “De las actividades no autorizadas a ejercerse por las micro, pequeñas y medianas empresas privadas, cooperativas no agropecuarias y trabajadores por cuenta propia”, en su disposición transitoria mandata a la Ministra del Comercio Interior a emitir las disposiciones que correspondan a fin de implementar los aspectos que con respecto a la actividad de comercio se dispone en el Decreto.
Los crecimientos de los clientes de la provincia, en el acceso mediante la pasarela Enzona, se circunscriben al municipio cabecera
CAMAGÜEY.- La segunda remesa de un módulo gratuito de alimentos se distribuye en la provincia, destinado a la atención de núcleos en situación de vulnerabilidad, e incluye igualmente a embarazadas y niños con bajo peso.