
La fiesta de los trabajadores en Matanzas, el próximo primero de mayo, cuenta con un amplio programa de actividades culturales y ofertas gastronómica en los trece municipios de la provincia.
«En la ciudad de Matanzas montaremos 12 puntos de venta en el Viaducto con comida criolla y refrescos. En cada uno de los municipios las unidades ofertarán sus productos. En estos momentos la principal dificultad radica en la distribución de la cerveza pero desde la dirección del Grupo Empresarial de Comercio trabajamos para no afectar el servicio a la población.
Otra de las iniciativa es la distribución de la canasta familiar normada desde el día 30 de abril», explica Yoanis Padrón Rodríguez, Director del Grupo Comercial de Matanzas.
Los festejos por el Día Internacional de la Danza y la celebración del 5to Festival Matanzas Jazz acompañarán el cronograma de actividades por el primero de mayo. Los artistas que participan en este certamen y en la Segunda Edición del Proyecto Ríos Intermitentes de la 14 Bienal de La Habana en Matanzas desfilarán en esta ocasión en el bloque del Sindicato de Cultura en la provincia.
El primero de mayo la agrupación Charanga Latina ofrecerá un concierto en la plaza del Viaducto de la urbe yumurina mientras la Orquesta Miguel Failde amenizará la celebración en el poblado de Ceiba Mocha.
Como otra de las iniciativas del Sindicato de la Cultura en Matanzas inauguraron una exposición en la Biblioteca Provincial Gener y Del Montededicada al aniversarios 170 del natalicio de José Martí, al legado de Lázaro Peña y del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.
La muestra integrada por carteles y fotografías del invicto Líder de la Revolución Cubana y otros destacados dirigentes sindicales permanecerá abierta al público matancero durante siete días. En la ocasión reconocieron con la placa Unidos los que fundan y aman, al colectivo de esta institución. (LJR)
Añadir nuevo comentario