
Dentro de los proyectos de innovación que se desarrollan en el Centro de Gestión del Conocimiento (CGC) del Ministerio del Comercio Interior, se encuentra el gestionado bajo el título Economía circular en el comercio interior. Este tiene por objetivo analizar cuáles de los sistemas de producción y de los servicios del Comercio Interior pueden transitar al modelo de economía circular, partiéndose del hecho de que la economía circular es un modelo que busca una gestión de calidad reflejada en la eficaz planificación, organización, dirección y control organizacional, con responsabilidad social y ambiental. Esta estrategia de gran valor reformula el modelo lineal tradicional, al modificar el hábito de consumo y extender el ciclo de vida de los servicios y productos. Su coordinadora es MSc. Regla Morgan Barreto.
Otro proyecto es el relacionado con el Rescate de la memoria histórica del Comercio Interior. Para cumplir con este objetivo manifiesto en el propio título, se diseñó un sistema de actividades conformado por siete acciones, las cuales son implementadas a nivel de país en función de ampliar el fondo patrimonial del archivo central del Ministerio del Comercio Interior; así como para establecer los patrones que orienten la divulgación y el trabajo con la memoria histórica de este sector tan importante dentro de la economía cubana. De igual forma, el proyecto realiza propuestas de alternativas para la difusión y el reconocimiento de la memoria histórica del MINCIN. Su coordinadora es MSc. Aimee Graffo Pozo.
Les invitamos a estar alertas en la actualización de temas por un comercio perfeccionado y a tono con los nuevos tiempos.
Añadir nuevo comentario