Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Evalúa Ministra de Comercio Interior marcha del perfeccionamiento del sector en Ciego de Ávila
Actualizado
Viernes, Agosto 25, 2023 - 08:05
Ciego

Tras intercambiar con trabajadores y directivos de unidades del comercio y gastronomía avileñas, junto a autoridades avileñas gubernativas, políticas y del sector, Betsy Díaz Velázquez, Ministra del Comercio Interior en Cuba, sostuvo un profundo análisis en la sede del Grupo Empresarial para evaluar la marcha del perfeccionamiento en esta provincia.

Hasta la fecha en el territorio varios indicadores muestran resultados negativos. Al cierre del mes de julio del año en curso 39 Unidades Empresariales de Base de 170 creadas en la provincia presentan pérdidas económicas, de ellas las de mayor incidencia son las de los servicios gastronómicos. Solo cumplen los municipios de Ciro Redondo, Primero de Enero y Venezuela.

Otro de los parámetros evaluados de negativo son el proceso de digitalización de los registros de consumidores que se encuentra a un 90%, las cuentas por pagar a empresas como la Mayorista de Alimentos, la de Productos Cárnicos y Lácteos, que alcanzan un monto de más 479 millones de pesos.

Luego de su recorrido, que incluyó la bodega La Avileña, la tienda El Bazar Paris, el hotel Sevilla, el restaurante El Solaris y otros establecimientos, la titular del Comercio Interior en Cuba señaló que muchos de los problemas hoy en Ciego de Ávila son conceptuales, de interpretación de resoluciones y decretos aplicados para reavivar el sector, estimular a los trabajadores con nuevos sistemas de pago y propiciar las ventas de mercancías.

Asimismo, insistió en la necesidad de la superación de los cuadros, en la fiscalización de los procesos y darles seguimiento a lo que se debe resolver. Además, el grupo temporal del perfeccionamiento debe funcionar sistemáticamente y de manera eficiente.

Añadió que Ciego de Ávila no ha logrado la aprobación de sistemas de pago a los trabajadores. Hasta la fecha ninguno se encuentra acogido a esta modalidad que favorece el incremento del ingreso de los mismos por concepto salarial y en consonancia más de 700 de ellos han emigrado al sector privado, siendo constante este éxodo de fuerza laboral.

3 reacciones

Añadir nuevo comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios. No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas. Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.
CAPTCHA
5 + 2 = Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.
Esta pregunta es para probar si usted es un visitante humano o no y para evitar envíos automáticos de spam.

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

Gestione sus suscripciones a boletines
Seleccione el (los) boletín(es) a los que desea suscribirse.
Manténgase informado: suscríbase a nuestro boletín.
La dirección de correo electrónico del suscriptor.
CAPTCHA
4 + 0 = Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.
Esta pregunta es para probar si usted es un visitante humano o no y para evitar envíos automáticos de spam.
Cancelar