
En la sede del Consejo Provincial de Gobierno de la capital se efectuó el ejercicio de capacitación que incluyó la instrumentación de la Ley 167, y su disposición que define el tratamiento a las quejas y solicitudes que estas formulen contra las personas que ejerzan determinadas funciones públicas.
William Hernández, jefe del Departamento de Atención y Protección Ciudadana del Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) destacó la necesidad del derecho de todas las personas a formular quejas y peticiones y en correspondencia recibir la atención y respuestas en un plazo de tiempo fijado para evitar que los mecanismos burocráticos irriten al consumidor y quede insatisfecho y recuran a canales superiores, cuando bien pudo responderse a ese nivel.
El directivo instó a las administraciones en todas las estructuras de servicios aplicar la Ley 167 aprobada legalmente y publicada en la Gaceta Oficial de la República, por lo tanto está en plena vigencia para hacerse cumplir.

El MINCIN cuenta con las condiciones creadas para la debida atención a la ciudadanía,y si fuera necesario tramitar las respuestas con este u otros organismos que involucren cada afectación.
En su sede existe una oficina con el personal habilitado para realizar dichos trámites, al igual que en las provincias, municipios, empresas y entidades adscritas. (Fuente: Tribuna La Habana)
Añadir nuevo comentario