
Hace unos días una “bola” malintencionada fue puesta a rodar desde las redes sociales en relación con una supuesta privatización del restaurante estatal Castillo de Jagua, ubicado en la céntrica esquina de 23 y G, en el Vedado.
El director del establecimiento, Rogelio Arlee Pérez Torres, expresó a Tribuna de La Habana que desde el primero de agosto del 2022, cuando se constituyó en una Unidad Empresarial de Base Perfeccionada (UEB), perteneciente a la Empresa de Restaurantes de La Habana (ERH).
Amparada en el Decreto 28/2020 del Consejo de Ministros, "Del Modelo de Gestión Estatal de la Unidad Gastronómica de Subordinación Local", la UEB se mantiene como unidad estatal pero tiene la autonomía para disponer de una cuenta bancaria, adquirir sus insumos con proveedores estatales y privados, cubrir los gastos con sus propios ingresos, y generar utilidades.
Estas se distribuyen trimestralmente, y no solo se destinan a incrementar los salarios básicos de los empleados sino que también se invierten en el mantenimiento de la instalación, la compra de utensilios de cocina y de salón, el financiamiento de cursos de capacitación para sus trabajadores, y otros destinos precisados en las regulaciones.
Esa autogestión está sustentada además en las resoluciones 99 y 36 de los ministerios del Comercio Interior y de Finanzas y Precios, respectivamente, que autorizan a esas unidades la adquisición de materias primas a otros actores económicos, y la fijación de precios según los costos y con un límite máximo.
El objeto social secundario de la empresa autoriza el arrendamiento de sus espacios, por lo que se decidió arrendar a la empresa privada Bianca S.R.L. una pequeña área en su cafetería para la venta de helados en vasos y potes.
Ese local contiguo al salón principal tiene una entrada independiente por la calle 23, y es donde siempre se han vendido el café y los comestibles ligeros para llevar, opciones que se mantienen.
Igualmente se mantiene el servicio del bar, con entrada por la calle G, que además de las bebidas oferta entremeses, croquetas, y otras especialidades conocidas como "picadera".
Añadir nuevo comentario