Remarcó que el costo humano del bloqueo económico, comercial y financiero del gobierno de Estados Unidos (EE. UU.) contra Cuba -que data de febrero de 1962- es incalculable e impacta negativamente en el desarrollo del país caribeño.
“Agradecemos la solidaridad y el respaldo expresados en 1ª jornada de debate en #UNGA77 sobre el bloqueo de EEUU contra #Cuba. Enérgico rechazo a esa política ilegal y criminal, cuyo costo humano es incalculable e impacta negativamente en el desarrollo del país”.
Este jueves 3 de noviembre, los países miembros de la ONU votarán por trigésimo primera ocasión el proyecto de resolución "Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos a Cuba".
Hoy se pronunciaron contra el cerco norteamericano organizaciones sociales y políticas como el Movimiento de Países No Alineados, la Unión Africana, la Organización para la Cooperación Islámica, la Comunidad del Caribe, el Grupo de los 77+China y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños.
De igual forma, los representantes diplomáticos en la ONU de países como Venezuela, Rusia China y Bolivia condenaron el bloqueo que impone EE. UU. a Cuba hace más de seis décadas, recrudecido en los últimos años.
Añadir nuevo comentario